Cojímar ofrece un cálido recibimiento a nietos de Hemingway

Autoridades y pobladores de la localidad costera habanera de Cojímar, donde durante más de 20 años Ernest Hemingway tuvo estrechos vínculos con sus pescadores, tributan una cálida acogida a los nietos del afamado escritor norteamericano y sus acompañantes.
John y Patrick encabezan una delegación de personalidades estadounidenses que viajó el domingo a La Habana para, entre otros propósitos, celebrar los aniversarios 60 del otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a su célebre abuelo y 80 de la compra por él de su emblemático yate Pilar.
De acuerdo con el programa, este lunes, a bordo de una flota de embarcaciones del Club Náutico Ernest Hemingway, zarparán de la Marina Hemingway, al oeste de la capital, para llegar a Cojímar, en cuyo centro histórico le rendirán homenaje al novelista y depositarán una ofrenda floral ante el busto allí erigido.
Hilda Rodríguez, historiadora de la localidad, señaló que con el apoyo del gobierno local y del Club Naútico han procurado embellecer el centro histórico, en el que además del busto erigido a Heminwgay, están la antigua fortaleza El Torreón e instalaciones que recuerdan el inicio de las comunicaciones entre Cuba y Estados Unidos, mediante un cable marino.
El bar-restaurante Las Terrazas, donde se conserva como reliquia el rincón o la mesa en la que solía almorzar con Gregorio Fuentes, patrón de Pilar será otro de los lugares de visita este lunes de la delegación norteamericana, y casi frente a la emblemática unidad está un taller de artesanos, en el que su principal promotora, Hilda Rodríguez, explicó que las pinturas y obras allí en exhibición y venta son alegóricas al mar, a la pesca de la aguja, al autor de El viejo y el mar.