Belarús busca cooperar con Cuba en rama farmacéutica

alina
25 June 2014 5:53pm
Belarús busca cooperar con Cuba en rama farmacéutica

Belarús espera pasar a una cooperación más profunda con Cuba en la esfera farmacéutica, de acuerdo con declaraciones de su ministro de Relaciones Exteriores, Vladimir Makei, antes de concluir su visita a nuestro país.

El diplomático relató que visitaron el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y quedaron impresionados por el gran nivel de avance tecnológico alcanzado en esos centros por la parte cubana.

“Tras el recorrido por esas instalaciones, acordamos el refuerzo de la cooperación en esa esfera. Esperamos que nuestros expertos analicen proyectos concretos relacionados con la elaboración conjunta de medicamentos”, apuntó.

También se firmó un acuerdo de compensación para el envío de productos farmacéuticos cubanos más conocidos a Belarús y a su vez de técnica agrícola de nuestro país a Cuba, subrayó Makei.

Estos son solo los primeros pasos y ya analizamos otros para el futuro y queremos pasar del comercio simple a esquemas más complejos de producción cooperada, tanto en Belarús como en Cuba, destacó.

Además, Estados pequeños como nuestros países no pueden sobrevivir en solitario en el mundo, pues cada vez son más las naciones participantes en organizaciones regionales, a las cuales corresponde ahora las dos terceras partes del comercio mundial, señaló.

Vamos a diversificar nuestra economía para estar asegurados contra cualquier surgimiento de nuevas crisis en el orbe, declaró Makei al referirse a la recién creada Unión Económica Euroasiáica.

El diplomático afirmó que Belarús desarrollará la cooperación dentro de ese bloque, donde accederá a un mercado de 170 millones de potenciales clientes, a la par que refuerza sus vínculos comerciales con América Latina, el sudeste asiático y el Medio Oriente.

Makei visita esta jornada la feria Cubaindustrias y continuará conversaciones con la dirección cubana, luego de reunirse con su similar cubano y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, entre otros.

Con información de Prensa Latina

Back to top