Recuperan playas y humedales en Nuevitas, Camagüey

Un proyecto internacional nombrado Resiliencia costera en el municipio de Nuevitas es impulsado hoy en ese municipio de Camagüey, una región que alberga el 22 por ciento de las playas de Cuba.
La delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) tiene en la implementación de la Tarea Vida, plan estatal para enfrentar el cambio climático, una de sus misiones priorizadas que mira en esta oportunidad al territorio camagüeyano.
El plan de manejo sostenible ante la erosión constante de los suelos obliga a que se ejecute una intervención directa en colaboración con especialistas extranjeros. De acuerdo con Radio Cadena Agramonte, se rehabilitarán los humedales en la norteña comunidad de Santa Rita, además de emprender acciones con una cooperativa local.
El proyecto prevé la donación de insumos y recursos, así como capacitaciones, en aras de obtener cultivos más resilientes en los terrenos rocosos y con alta salinidad.
Se suman también a todo el cronograma recuperativo en playas arenosas la rehabilitación del balneario de La Boca, en Santa Lucía, principal polo turístico de Camagüey; cayo Sabinal, y la playa de Jigüey, en el municipio de Esmeralda, próximo a Cayo Cruz, donde se desarrolla el más grande proyecto de infraestructura hotelera de Camagüey.
El progresivo aumento del tiempo de la temporada seca, además de la constante elevación del nivel del mar, resultan las principales amenazas de las localidades costeras, que sufren a su vez por la frecuencia en aumento de huracanes, y otros fenómenos climáticos.