Récord absoluto en concurso online Naturaleza Digital 2025

La sexta edición online de Naturaleza Digital 2025, concurso convocado por el Grupo de turismo Gaviota, marcó un hito sin precedentes. Con 118 fotógrafos de 11 países y 344 imágenes en competencia, el evento demostró su consolidación como un referente internacional. Colombia, México, Argentina, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, Francia, España, Ecuador, Indonesia y Cuba estuvieron representados en esta convocatoria que superó todas las expectativas.
Un jurado de reconocidos especialistas evaluó las obras participantes, indica Gaviota en su web. Elvis Milián Hernández, Rosendo Martínez Montero, Julio A. Larremendi, Jorge Luis Curbelo y Yoel de la Paz López fueron los encargados de seleccionar a los ganadores. El concurso sirvió como antesala a la versión presencial, que tendrá lugar del 6 al 11 de octubre en Topes de Collantes, uno de los destinos más emblemáticos del turismo de naturaleza en Cuba.
En la categoría Paisaje, Josefina Della Barca, de Argentina, se alzó con el primer lugar. Leonardo Mejías Proenza y Yunior Consuegra, ambos de Cuba, ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente. La categoría Hombre y Naturaleza premió a César Mera Rodríguez de Ecuador con el primer lugar, seguido por Ana María Hernández, de Cuba, y Camilo Rojas de Colombia.
Flora y Fauna reconoció el talento de José Alberto Pérez Hechavarría, de Cuba, quien obtuvo el primer puesto. Ángel Miguel Caballero Calderín, también cubano, y Andrés Felipe Ramírez, de Colombia completaron el podio. En Macro, Yadiel Veunes Alonso, de Cuba, logró el primer lugar, mientras que José Alberto Pérez Hechavarría y Ángel Miguel Caballero Calderín repitieron éxito con el segundo y tercer puesto.
El Gran Premio recayó en José Alberto Pérez Hechavarría, consolidándose como el gran triunfador de esta edición. Naturaleza Digital 2025 no solo rompió récords, sino que reafirmó su capacidad para unir talentos de todo el mundo en torno a la fotografía de naturaleza.