Presentan en Cuba el nuevo habano Leal, una edición exclusiva de la marca Diplomáticos

Los aficionados a los puros cubanos tendrán la oportunidad de disfrutar de un nuevo producto, el habano Leal, que se pondrá a la venta solo en la Mayor de las Antillas a partir del 15 de diciembre. Así lo anunció la empresa Habanos S.A., perteneciente al grupo Tabacuba, durante la presentación del puro en La Habana, ante representantes del sector turístico y de la empresa Cuba Ron S.A.
El director de Mercado Interno de Habanos S.A., Yunier Machado Yera, explicó que el lanzamiento del habano Leal estaba previsto para 2021, pero se retrasó por la pandemia de la COVID-19. Ahora, los amantes de los habanos podrán degustarlo durante las fiestas de fin de año.
El habano Leal es una edición regional de la vitola Leal, de la marca Diplomáticos, que se caracteriza por su sabor medio y su formato robusto. Se ha elaborado con una producción especial y única de 10 mil cajas numeradas, que llevan el sello de Denominación de Origen Protegida (D.O.P). Los puros se han hecho totalmente a mano con tripa larga y hojas procedentes de la zona de Vuelta Abajo, en Pinar del Río, la mejor tierra para el cultivo del tabaco en el mundo.
Los interesados en adquirir el habano Leal podrán hacerlo en las Casas del Habano, tiendas especializadas y puntos de venta distribuidos por todo el país. Machado recomendó acompañar el puro con el ron Guantanamera, un maridaje que tuvo una muy buena aceptación en la presentación del producto el pasado viernes.
El habano es el máximo exponente de la cultura y la tradición cubanas, y se ha convertido en un representante o embajador de Cuba en cualquier parte del mundo. El nombre de Leal hace referencia a su historia e identidad, que se mantienen fieles a sus orígenes.
Habanos S.A. cuenta con un portafolio de 27 marcas de habanos, que abarcan una gran variedad de conceptos, formatos, sabores, posicionamiento y características, para satisfacer los gustos de los fumadores de tabacos Premium de todo el mundo. Su calidad, prestigio y aceptación se reflejan en su venta en más de 140 países, según afirmó el director de Mercado Interno de Habanos S.A.
Foto: ACN