Lo último de Excelencias Cuba
Vuelve FIAGROP a Rancho Boyeros

"Leales a La Habana": Una campaña de amor y restauración por la ciudad en su 505 aniversario

Redacción Exce…
14 November 2024 7:41am
La Habana, Cuba

La Campaña Comunicacional "Leales a La Habana", creada en homenaje al movimiento de restauración que ha transformado la capital cubana, comenzó oficialmente como un tributo al incesante trabajo de conservación y al legado del fallecido historiador Eusebio Leal, una de las figuras más queridas y emblemáticas de La Habana.

En esta ocasión, el aniversario 505 de la ciudad se celebra con una serie de iniciativas y proyectos que buscan rescatar su arquitectura y sus valores históricos, al tiempo que se honra al "más fiel y leal de los habaneros", como lo describió Magda Resik, directora de comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), durante una reciente conferencia de prensa.

"Leal fue el mayor caminante de nuestras calles, el más grande amante de La Habana", expresó Resik en sus palabras de apertura, reafirmando el compromiso de la institución de revitalizar los espacios más antiguos de la capital. Esta iniciativa, dijo, nace de una “lealtad que nos anima” y que busca preservar los valores patrimoniales y culturales que distinguen a la ciudad. En cada paso de esta campaña, Eusebio Leal sigue siendo la inspiración y el símbolo de un esfuerzo que no ha cesado.

La campaña incluye la restauración de importantes edificaciones y espacios públicos, como explicó Jesús Ramírez, subdirector técnico de la dirección de inversiones de la OHCH. Entre los proyectos destacados se encuentra la rehabilitación del Convento de Santa Clara, una construcción de 1644 que ocupa un lugar especial en el patrimonio de La Habana. Aunque el proyecto ha avanzado en un 45% hasta la fecha, ya se vislumbra la función que tendrá una vez concluido: ser un centro de estudios de las artes de la restauración para Cuba y el Caribe, promoviendo así la conservación y el conocimiento patrimonial en la región.

Además, la campaña contempla la restauración de los inmuebles patrimoniales ubicados en Malecón 507 y 511, construcciones de los años 20 que serán transformadas en un Centro Cultural, espacio que albergará eventos importantes como la Bienal de Arquitectura. También se han realizado significativos trabajos de recuperación en el histórico Castillo de La Punta, una fortaleza colonial que encierra siglos de historia.

En un esfuerzo por hacer que los espacios restaurados sean accesibles y disfrutables para todos, Ramírez detalló que la remodelación de la Plaza Vieja y la Casa de Asia incluyó la eliminación de barreras arquitectónicas, lo que permitirá que las familias puedan pasear sin contratiempos por estos espacios. Estos cambios buscan no solo conservar el patrimonio, sino también integrarlo a la vida cotidiana de los habaneros y los visitantes, haciendo de La Habana un lugar donde el pasado y el presente coexisten.

A lo largo de esta campaña, se desarrollarán recorridos por sitios históricos y talleres participativos dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes, fomentando la educación y la apreciación de la historia local desde las nuevas generaciones. Las actividades serán un espacio de encuentro para las familias, consolidando el vínculo entre la comunidad y su patrimonio.

El Centro Histórico de La Habana, epicentro de estas actividades y restauraciones, se prepara para acoger también uno de los eventos culturales más esperados del calendario: la Bienal de La Habana, que se celebrará del 15 de noviembre al próximo febrero. Esta edición de la Bienal, que promete atraer a artistas y visitantes de todas partes, será un reflejo de la riqueza cultural de la capital y de los esfuerzos dedicados a su preservación y desarrollo.

 

Back to top