Italia y Cuba comparten una sólida cooperación bilateral

Redacción Exce…
21 November 2025 4:14pm
Italia y Cuba comparten una sólida cooperación bilateral

A propósito de la participación de Italia en la Feria Internacional de La Habana, Excelencias entrevistó a Elisabetta Pola, presidenta de la Sección Italiana del Comité Empresarial Cuba–Italia, CICI, quien nos habla de aspectos concernientes al fructífero e histórico intercambio comercial entre ambas naciones.

Elisabetta Pola, presidenta de la Sección Italiana del Comité Empresarial Cuba–Italia, CICI
Elisabetta Pola, presidenta de la Sección Italiana del Comité Empresarial Cuba–Italia, CICI.

 

De manera general, ¿cómo está estructurado el Comité Empresarial Cuba-Italia y cuáles son sus funciones?

El Comité Empresarial Cuba–Italia (CICI) es una plataforma bilateral creada para impulsar el diálogo económico y acompañar a las empresas en proyectos comerciales, industriales y de inversión. Está conformado por dos secciones nacionales: la Sección Cubana, con secretaría permanente en la Cámara de Comercio de la República de Cuba y presidida por Ivonne Grass Delgado (ITH), y la Sección Italiana, con secretaría permanente en Venicepromex, que tengo el honor de presidir.

Ambas trabajan coordinadamente con las instituciones de los dos países para facilitar el intercambio empresarial y financiero, promover contactos directos y compartir experiencias, nuestra mayor riqueza y el instrumento más eficaz para generar nuevas propuestas y soluciones. El CICI opera en estrecha sinergia con las instituciones de Cuba e Italia, actuando como un puente confiable y orientado a resultados. En tal sentido, la Sección Italiana del CICI actúa en estrecha colaboración con la embajada de Italia en La Habana y la Agencia ICE a través de su oficina en el país.

Según la cobertura mediática, este año 2025 ha sido muy fructífero en cuanto a acciones económicas conjuntas Cuba-Italia, ¿podría referirse a las que considere más relevantes?

Aunque 2025 fue un año complejo, reafirmó la solidez de la cooperación bilateral. Destacan la aprobación de dos nuevos proyectos de inversión extranjera de empresas asociadas, el refuerzo de los vínculos financieros entre bancos italianos y cubanos, y la creación de una mesa de diálogo permanente para mejorar el entorno empresarial. Estos avances muestran la madurez y perseverancia de las relaciones económicas entre ambos países.

¿Cómo valora la participación de empresas italianas en Fihav 2025?

Gracias a la organización de la participación colectiva italiana en la FIHAV a través de la Agencia ICE y en coordinación con la embajada de Italia, la Sección Italiana del CICI participa junto a Venicepromex con un stand institucional y un número significativo de empresas distribuidas, tanto en el Pabellón de Italia como en otros espacios, incluido el Mariel. Los sectores representados abarcan agroindustria, tecnologías, HO.RE.CA., construcción, logística y sistemas industriales, reafirmando la excelencia del Made in Italy en Cuba. 

¿Cuáles son las acciones futuras de cara al año próximo 2026?

Como Sección Italiana del CICI, trabajamos de manera constante con nuestra contraparte cubana en un conjunto de propuestas estratégicas que revisamos y actualizamos periódicamente. Todas nuestras acciones están orientadas a mejorar y fortalecer el entorno de trabajo de los empresarios, para que sigan apostando por nuevas inversiones en Cuba, por la exportación de productos y por sinergias de comercialización a largo plazo.

Para 2026, nuestras prioridades incluyen:

  • Mantener una mesa de trabajo abierta y permanente entre instituciones financieras, bancos, empresas y empresarios, identificando soluciones innovadoras que generen nuevas oportunidades beneficiosas para ambas partes.
  • Avanzar en el tratamiento de temas vinculados con deudas pendientes, buscando conjuntamente, nuevas formas de gestión sustentable por ambas partes.
  • Apoyar el desarrollo del turismo, sector estratégico para Cuba, mediante el fortalecimiento de suministros HO.RE.CA. y la identificación de mecanismos financieros que permitan a los exportadores italianos operar con perspectivas de largo plazo, garantizando al Ministerio de Turismo y a sus empresas la llegada de insumos, tecnologías y productos al precio y en los plazos adecuados.

Nuestro compromiso es continuar trabajando con visión de futuro, responsabilidad y coherencia, orientados siempre al beneficio mutuo.

Un mensaje final a los lectores…

Italia y Cuba comparten una relación histórica basada en confianza y cercanía humana. Las empresas italianas trabajan en Cuba con compromiso duradero y espíritu de cooperación. Como presidenta del CICI, mi objetivo es acompañar a las empresas a promover proyectos con impacto real y de mutuo beneficio, siempre con una visión moderna y mutuamente beneficiosa.

FIHAV sigue siendo el escenario ideal para avanzar juntos en este camino.

Back to top