Indagan en Cuba en historia de la coctelería y su vínculo con el turismo

Un grupo de expertos se reunirá el próximo 29 de septiembre para celebrar la 43 edición del Taller de Ciencia, Técnica e Innovación en la Gastronomía. La cita es en el Hotel Grand Aston La Habana para profundizar en la historia de la coctelería cubana y su relación con el sector turístico.
El objetivo es estudiar la evolución de la coctelería y la mixología molecular, una tendencia actual que utiliza técnicas químicas para preparar bebidas innovadoras y atractivas para los visitantes.
Según la profesora María Esther Abreu, organizadora del encuentro, se busca elevar el nivel académico de los profesionales de la gastronomía cubana, como cocineros, cantineros y sommeliers, y fomentar el intercambio de experiencias entre la coctelería clásica y la de vanguardia, informó PL.
El taller, que se celebrará en el único bar del país especializado en mixología, contará con la participación de profesores, especialistas y miembros de asociaciones de cantineros y sommeliers de la isla, así como representantes del Ministerio de Turismo, la Universidad de La Habana y el Proyecto DALÍ de Mixología.
El programa incluye conferencias sobre temas como la Ley Seca en Estados Unidos y su impacto en la coctelería cubana, y paneles integrados por expertos que abordarán los enfoques académicos para la gastronomía de 2023.