Humidores artesanales hechos en Cuba: confesiones de sus fabricantes

Redacción Exce…
14 September 2023 12:38pm
Humidores Duyos

En un taller de La Habana, un carpintero de 55 años usa una cepilladora de la era soviética para alisar el panel de una antigua puerta de cedro que convertirá en un humidor, una caja fina confeccionada a mano para conservar los famosos puros de la isla.

René Reyes labora en el taller de Tania Duyos, una trabajadora independiente que lleva 20 años fabricando estos cofres, donde los puros conservan sus cualidades idóneas a una humedad de entre 65 y 70% y a una temperatura entre 16 y 18 grados centígrados, relata la agencia AFP.

Duyos compra puertas y muebles antiguos, así como vigas de madera de las casas en ruinas, y los talla a relieve, adornado con repujado en metal o pintado al óleo. Algunos de estos cofres son verdaderas obras de arte.

Humidores Duyo

 

Los artesanos cubanos emplean otras maderas como la caoba y el ébano para estas cajas, pero es tradición usar el cedro en su interior. “El cedro nos favorece mucho porque protege al tabaco de bacterias y le proporciona humedad”, comenta Duyos, según el reportaje de AFP.

Estos cofres pueden conservar la calidad de un puro hasta 15 años, incluso mejorarla. Cada año, una subasta de humidores cierra el Festival del Habano, que acoge a aficionados, distribuidores y grandes personalidades.

En su más reciente edición de febrero, el remate de seis de estas piezas recaudó la cifra récord de 11,9 millones de dólares. Un mueble circular de 165 cm de alto y 100 de profundidad hecho de maderas júcaro, ocume, cedro y caoba antigua con trabajos de titanio y bronce. El exquisito humidor llevaba en su interior 500 de los mejores puros de la marca Cohiba, la más prestigiosa de Cuba.

Reyes trabaja ahora en una réplica más modesta de un humidor que perteneció a Hemingway. Después se encarga un equipo especializado del acabado único.

Duyos ha tenido clientes a personalidades como el expresidente estadounidense Jimmy Carter, el exfutbolista Diego Maradona (1960-2020) y Mick Jagger, cantante de los Rolling Stones.

También regaló un humidor al expresidente de Estados Unidos Barack Obama cuando visitó la isla en 2016. "Gracias por su regalo", le escribió el entonces mandatario en una carta que conserva.

Las ventas tuvieron su época de oro durante el boom del turismo generado por el histórico acercamiento entre Cuba y Estados Unidos en 2015, revertido por el republicano Donald Trump, recuerda.

Aunque ahora, ante la difícil situación económica que atraviesa el país, solventan obstáculos para continuar la fabricación de los humidores, Duyos aseguró que el secreto está en el amor al oficio.

Humidores Duyos

 

Fotos: Humidores Duyos/Facebook

Back to top