Festejan aniversario 147 del Hotel Inglaterra con una cata de El Balcón del Habano

Catadores del proyecto El Balcón del Habano celebraron los 147 años de la fundación del Hotel Inglaterra (23 de diciembre de 1875), con una reunión en la instalación que hoy gestiona Blue Diamond Resorts.
En el encuentro los asistentes establecieron un maridaje o comparación entre dos cocteles y dos bebidas en estado natural.
Los preparados fueron creados a partir de los rones Cuban Smoky, Cuba Spicey Ron Unión, todos de Havana Club International S.A., y un tabaco Churchill de H’Upman (47 milímetros por 178 de largo), Julieta No.2 en galera, y cuatro tapas alegóricas a Sir Winston Churchill.
El presidente de la Asociación de Sommeliers de Cuba, Juan Jesús Machín, declaró al respecto que además festejaron la Lectura de Tabaquería, el Día del Educador (22 de diciembre) y la Declaración de los Saberes de los Maestros Roneros de Cuba como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Recientemente esos saberes fueron reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Raúl García, director del hotel, agradeció la celebración del Balcón Bayamanaco (su verdadero nombre, voz indígena relacionada con el tabaco), por seleccionar al Inglaterra en una fecha tan importante y degustar esas bebidas y maridarla con el habano alegórico a Churchill (Winston), quien se hospedó en ese sitio en 1946.
Además, aseguró el directivo que el encuentro, en particular el correspondiente a dicho establecimiento, decidieron nombrarlo Balcón del Habano Winston Churchill Hotel Inglaterra, en alusión a la historia y la cultura de la instalación, y a la importancia de ambos productos para Cuba y la industria turística nacional, reportó PL.
Machín aprovechó la oportunidad para reconocer a varios fundadores del Balcón en 2004, como el profesor Fernando Fernández, y los sommeliers Orlando Peñalver, Ivonne de la Puente, y Javier González, entre otros especialistas en vinos y puros.
Fundado el 23 de diciembre de 1875 y declarado Monumento Nacional en 1981, el hotel Inglaterra acogió a célebres figuras del mundo del espectáculo y las letras como Sara Bernhart, Imperio Argentina, Ana Pavlova, Rubén Darío, Jacinto Benavente, y Frei Betto, entre una larga lista de personalidades.
En la actualidad, el hotel Inglaterra se ha convertido en la casa de los más destacados artistas plásticos, escritores y compositores cubanos quienes presentan sus creaciones en este sitio.