En Jardines del Rey los servicios médicos se brindan con pasión

Redacción Exce…
22 July 2025 12:49pm
Servicios Médicos Cubanos

En Cayo Paredón, dentro del archipiélago Jardines del Rey, la enfermera Odalys Alfaro aún recuerda el momento en que una llamada urgente interrumpió la tranquilidad de la clínica. Un caso de ahogamiento exigía acción inmediata. Junto a un equipo de expertos, Alfaro atendió al paciente, lo reanimó y logró estabilizarlo antes de su traslado al hospital de Morón. Gracias a su intervención, la persona sobrevivió.

Odalys Alfaro, especialista en Terapia Intensiva, forma parte del colectivo de la Sucursal de Servicios Médicos de Ciego de Ávila, perteneciente a la Sociedad Mercantil Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos. Su labor, junto a la de sus colegas, refleja un compromiso inquebrantable con la vida, especialmente en un polo turístico donde accidentes en playas, piscinas y hoteles pueden ocurrir, según relata la Agencia Cubana de Noticias.

El doctor Julio Quirola, reconocido como profesor de profesores, destacó la profesionalidad del equipo médico. Explicó que atienden tanto a nacionales como a extranjeros con el mismo rigor, desde problemas menores hasta emergencias complejas. Su preparación les permite responder con eficacia en cualquier escenario dentro de Jardines del Rey.

En el consultorio del hotel Meliá Costa Rey, en Cayo Coco, el doctor Rudy Hernández Reyes atendía a una niña española con problemas respiratorios mientras un turista argentino esperaba por una consulta por hipertensión. En una sala contigua, personal sanitario realizaba pruebas a trabajadores del hotel como parte de los protocolos preventivos.

La doctora Agnerys Cruz Rodríguez, directora de la Sucursal de Servicios Médicos Cubanos en Ciego de Ávila, resaltó la calidad del servicio. La red asistencial incluye 24 consultorios médicos en hoteles, dos clínicas estomatológicas, una farmacia y dos salas de atención internacional en hospitales locales. Además, cuentan con una clínica especializada en Terapia Intensiva.

Este centro, reconocido como Colectivo Vanguardia Nacional, no solo protege vidas, sino que también contribuye financieramente al sistema de salud cubano. La dedicación, la superación constante y los valores humanos definen a estos profesionales, cuyo mayor mérito es su compromiso con cada paciente.

Foto: ACN

Back to top