El Palacio de Convenciones de La Habana celebra su 44 aniversario con obras de renovación

El primer ministro Manuel Marrero Cruz envió un mensaje de felicitación a los trabajadores del Palacio de Convenciones de La Habana, que cumple 44 años de fundado y es considerado un referente en el sector de los eventos en Cuba.
A través de su perfil en la red social X, el jefe de Gobierno reconoció la profesionalidad y entrega de ese colectivo, que organiza, promueve y realiza convenciones, congresos, simposios, conferencias, reuniones nacionales e internacionales, ferias y exposiciones.
Asimismo, informó que el Palacio se encuentra en un proceso de mantenimiento y reparación de sus instalaciones para garantizar el óptimo desarrollo de la Cumbre del G77 y China, que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre.
Entre las labores constructivas que se realizan en el centro, se destacan el mantenimiento del plenario, la renovación de sistemas tecnológicos como equipos de traducción inalámbricos, cableado de datos y comunicaciones, el cambio de mobiliario y sistemas de audio en varias salas, la instalación de pantallas LED, la reparación de cabinas de traducción simultánea, la sustitución de tuberías pluviales, falsos techos y sanitarios, así como la remodelación de los bares.
El Palacio de Convenciones de La Habana fue fundado en 1979 y es la institución especializada en eventos y congresos de indiscutible prestigio en Cuba. Está ubicado en uno de los barrios residenciales más hermosos de la ciudad y ocupa una superficie de 60 000 metros cuadrados.
El Palacio cuenta con 11 salas climatizadas, modernamente equipadas, con interpretación simultánea y avanzada tecnología en medios audiovisuales. También dispone de otros locales multipropósitos y oficinas que garantizan el éxito de los eventos.
Además de su infraestructura tecnológica y arquitectónica, que lo ubican como referente obligado en Cuba, su principal valor es el de contar con Organizadores Profesionales de Congresos (OPC), expertos hacedores de eventos, desde su etapa inicial de diseño y concepción, hasta la culminación de su celebración con el logro de los objetivos de intercambio intelectual deseados.