Diplomado en habanos robustece capacitación integral de los cubanos

Por Yuri Muñoz
Auspiciado por la Escuela Ramal del Ministerio de Turismo (Mintur), el diplomado El Patrimonio Tabacalero: De sus Orígenes a la Exclusividad, fortalece hoy los conocimientos, así como la capacitación y preparación en el amplio universo del Habano del personal cubano asistente.
Zoe Nocedo Primo, coordinadora del encuentro, precisó a Excelencias que el curso reúne a directivos, especialistas, profesores, activos y jubilados, de Habanos S.A., Havana Club International S.A., Envase y Embalaje de TabaCuba, Formatur, Universidad de La Habana, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), las asociaciones de cantineros, sommeliers y vitofílica de Cuba, del Centro de Superación Cultural Juan Marinello, entre otros.
Refirió asimismo la también creadora y profesora del evento que además agrupa a representantes, miembros y personal de la Cadena de Tiendas Caracol S.A., del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (TabaCuba), la Empresa Cubana del Tabaco Cubatabaco, e Internacional Cubana de Tabaco (ICT).
Previsto para su culminación a finales de este mes de junio, abarca cinco módulos que incluyen Aspectos Históricos, Origen y evolución del tabaco en Cuba, Repercusión de la industria tabacalera en las artes, Cultivo, Preindustria e Industria, y el Habano por el mundo, afirmó.
El foro, que se inició en octubre de 2022 y contiene clases todos los miércoles y visitas a diferentes fábricas y almacenes de la ciudad capital y Casas de Habanos, entre otros sitios de interés, culminará a finales del mes en curso con un ambicioso taller de maridaje que contiene habanos y ron, aseguró Nocedo Primo.
Informó asimismo la especialista que en los meses pasados los cerca de 70 estudiantes matriculados recorrieron la Casa de África, el Castillo de la Fuerza y el Capitolio, entre otros lugares, en el Centro Histórico de la Ciudad, cuyas visitas estuvieron vinculadas con los objetivos y propósitos del encuentro.
Dado su aporte, interés y repercusión, significó Nocedo Primo, existe la posibilidad de que este importante diplomado dedicado a uno de los principales símbolos de la cultura y la economía de nuestra isla se vuelva a repetir, igualmente en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, de la parte antigua de la urbe.