Asociación de Empresarios Españoles en Cuba: “Queremos seguir en esta tierra que nos ha acogido con todo su cariño”

Redacción Exce…
09 November 2023 3:22pm
Asociación de Empresarios Españoles en Cuba celebra su aniversario 29

La Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC) celebró con una cena especial el aniversario 29 de su fundación y presencia en la Mayor de las Antillas.

En las palabras de bienvenida, Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, agradeció al Ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, y a la viceministra primera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita Gonzalez Fraga, por el acompañamiento.

Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba
Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba

 

Asistieron también a la velada el Embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis; el Cónsul general en Cuba, Antonio Álvarez Barthe, el consejero Manuel Casuso, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte Corona, la presidenta de la Asociación de italianos en Cuba, Elisabetta Pola, y representantes de organismos cubanos y de la Unión Europea.

Embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis
Embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis

 

Samperio Sañudo resaltó que “un año más volvemos a reunirnos para disfrutar juntos nuevamente de una cena de aniversario, y festejar que llegamos a los 29 años de vida de nuestra asociación”, al tiempo que adelantó que se prepara un programa para la celebración el próximo año del 30 aniversario de la AEEC.

“En este año que está a punto de terminar no podemos dejar de mencionar las grandes dificultades por las que estamos atravesando en nuestra actividad diaria y los enormes desafíos y retos futuros a los que nos enfrentamos. La grave crisis económica mundial, las guerras de Ucrania y de Palestina, el recrudecimiento del mayor y más largo bloqueo económico que recuerde la humanidad y la inclusión de Cuba en la lista de los países patrocinadores del terrorismo internacional, son una enorme losa que impide el desarrollo económico y social de este país que nos acoge desde hace tantos años”, apuntó el empresario.

El Presidente de la AEEC resaltó que para Cuba y las empresas españolas el año 2023 ha sido particularmente duro. Si bien el PIB ha tenido un crecimiento del 1,8 %, lo que ha supuesto una ligera recuperación desde el año 2020, Cuba aún no alcanza los valores registrados antes de la pandemia. Los datos de las exportaciones tampoco reflejan una recuperación y los ingresos generales derivados del turismo y de otros sectores de la economía tampoco son los esperados, explicó.

Y es en este contexto, en el que nuestras empresas enfrentan a diario crecientes retos y dificultades, acotó.

En estos momentos Cuba sufre graves problemas de liquidez derivados de todos los obstáculos y bloqueos que sufre su economía, lo que nos lleva a situaciones difíciles en nuestra actividad, dijo.

Por otro lado, las enormes restricciones para mover los fondos propios en divisas en cuentas bancarias del país y del resto del mundo, afectan nuestro trabajo y el encadenamiento del sistema productivo, aseguró Samperio Sañudo.

“Esta difícil situación se ha visto agravada por el sostenido esfuerzo desplegado por el gobierno de EE.UU. para imponer el bloqueo con toda su crudeza. La vigencia actual de los títulos 3 y 4 de la Helms Burton ha puesto en jaque a una buena parte de las grandes compañías españolas implantadas en Cuba, al tiempo que se ha desatado una creciente hostilidad hacia las pequeñas y medianas empresas que operamos en la Isla. Muchos de los aquí presentes hemos sido objeto de fuertes presiones en los últimos años. Hemos padecido el cierre de cuentas en bancos internacionales, el bloqueo de operaciones de cobros y pagos, la prohibición de acceder a determinadas tecnologías y hasta la restricción del acceso al crédito. Al mismo tiempo sufrimos limitaciones en nuestros desplazamientos por el hecho de haber estado en Cuba, situación que agrava el desarrollo de este país al afectar directamente al flujo de visitantes que desearían venir a pasar unos días de sol y playa en esta maravillosa tierra”, detalló.

Sin embargo, y a pesar de todas estas dificultades y obstáculos, significó, “nuestras empresas continúan comprometidas y apostando por Cuba. España sigue siendo el segundo socio comercial de Cuba a nivel mundial y el primer inversor extranjero. Nuestros productos, servicios e inversiones son fundamentales en sectores económicos vitales de este país. Hemos estado, estamos y queremos seguir estando presentes en esta tierra que nos ha acogido con todo su cariño. Nuestro compromiso es total y absoluto y creo que lo hemos demostrado en los buenos, pero también en los malos momentos, y deseamos que siga así. Queremos estar presentes en los nuevos retos que se abren y participar de las nuevas posibilidades económicas que se están desarrollando. Los empresarios españoles somos y seguiremos siendo confiables para este país”.

“Y es en este contexto donde demostramos una vez más nuestro apoyo total a Cuba al ser nuestra presencia la más importante de la nueva edición de la Feria Internacional de La Habana, y todo ello a pesar de la grave situación económica existente”, añadió.

Samperio Sañudo expresó el compromiso de seguir trabajando e invirtiendo para, en conjunto con el gobierno de Cuba, apoyar el crecimiento y desarrollo del país.

Sobre el trabajo de la AEEC en el último año y los retos futuros, mencionó que se ha mantenido el trabajo para consolidar “los lazos entre nuestros miembros, las instituciones y autoridades cubanas, y nuestros propios representantes diplomáticos. Nos mantenemos en los números tanto de miembros asociados como de empresas, que siguen beneficiándose del apoyo de la asociación para diversas gestiones consulares, acuerdos con entidades como el colegio español, líneas aéreas, cadenas hoteleras o el Club Habana, así como de un flujo de información sobre nuevas leyes y normativas que inciden sobre nuestras actividades”.

Mencionó además el contrato de colaboración y patrocinio firmado con el ICEX para que la AEEC organizase la participación de España en la Feria Internacional de La Habana. “Si bien fue un gran reto, decidimos afrontarlo y realmente creo que ha sido todo un éxito. Aunque he de reconocer y pedir disculpas por los errores que hemos podido cometer en el empeño”.

“Seguimos apoyando los diferentes eventos sociales y culturales auspiciados por nuestra embajada, reforzando la presencia de España en el país”, añadió.

Recordó igualmente la visita del alto representante para asuntos exteriores de la Unión Europea y el acto celebrado en nuestra sede con su presencia y la de 15 embajadores de la Unión Europea, junto con empresarios de todos esos países.

Ponderó la firma del convenio con la fundación de la Universidad de La Habana, que ha dado como resultado ya un seminario sobre comercio electrónico y otro que se desarrollará la próxima semana sobre un proyecto de incubadora empresarial muy interesante.

“Un hito importante de nuestra vida asociativa fue la inauguración hace ya un año de nuestra nueva sede. La materialización de este viejo anhelo creo que está cumpliendo con creces las expectativas que teníamos. El uso de la misma por parte de nuestros asociados ha sido amplio y variado. Hay empresas que ya lo han usado en varias ocasiones con un grado muy alto de satisfacción, y quiero aprovechar para pediros que todos uséis más la sede y la dotemos entre todos de más contenido”, subrayó.

“Hace 29 años unos visionarios empresarios españoles decidieron crear una asociación para fomentar las relaciones comerciales entre Cuba y España. Aquel sueño se hizo realidad al quedar legalmente constituida en el Ministerio de Justicia el 28 de septiembre de 1994. Desde entonces muchos de estos fundadores continúan aportando y trabajando cada día, con esfuerzo y tenacidad, para seguir fortaleciendo la presencia del empresariado español en Cuba. Para ellos y para las nuevas hornadas de jóvenes emprendedores que se suman a esta obra colectiva, nuestro más sincero reconocimiento”, destacó.

Reafirmó luego que “continuaremos batallando al lado del pueblo cubano, codo a codo con sus instituciones y su gente, sin perder el derecho a soñar con un mundo mejor, sin bloqueos ni injerencias externas, y donde podamos construir en paz la sociedad que todos anhelamos”.

El Presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago (derecha), asistió a la celebración.
El Presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago (derecha), asistió a la celebración. 

 

AEEC celebra su 29 aniversario en Cuba

 

Back to top