Lo último de Excelencias Cuba
Concluye Cuba Salud 2025

25 curiosidades sobre Cuba, la Mayor de las Antillas

Redacción Exce…
19 August 2023 12:07pm
Cuba, la Mayor de las Antillas

¿Te estás preparando para venir a Cuba? ¿Quieres conocer un poco sobre su historia con hechos poco comunes en los grandes libros?

Acá te presentamos una serie de curiosidades o hechos históricos que quizá no conoces y reflejan el devenir de la Mayor de las Antillas como nación, donde hay un gran acervo cultural y natural que la hacen única.

1.- Cuba tuvo el primer ferrocarril de América latina, 11 años antes que España, su metrópoli colonial. Se inauguró el 19 de noviembre de 1837, en el tramo Habana-Güines.

2.- El primer sistema de alumbrado eléctrico de Cuba data de hace más de 110 años. Fue inaugurado en La Habana en marzo de 1889 e iluminaba solo algunas calles.

3.- El primer tranvía circuló en Cuba desde hace más de un siglo. Fue en marzo de 1900 y unía Regla y Guanabacoa, en La Habana, con un trayecto de cuatro kilómetros

4.- El primer impreso cubano fue realizado en 1723. Se trataba de la Tarifa General de Precios de Medicinas, el 11 de febrero de ese año.

5.- La primera emisión de radio cubana fue en inglés y no en español.  Ocurrió el 10 de octubre de 1922 al ser inaugurada la PWX por el presidente Alfredo Zayas.

6.- Cuba fue uno de los primeros países en tener emisiones de TV, al inaugurarse Unión Radio Canal 4, el 24 de octubre de 1950. Las primeras imágenes transmitidas respondieron a publicidad de los cigarrillos Competidora Gaditana y la Cerveza Cristal, así como un espectáculo con el mexicano Pedro Almendariz y Carmen Montejo.

7.- Cuba fue el segundo país del mundo después de Estados Unidos en transmitir emisiones de televisión en colores, en 1958.

8.- El primer vuelo internacional de la Aviación Latinoamericana fue realizado por cubanos, el 17 de mayo de 1913 desde la isla a Cayo Hueso, y duró dos horas 40 minutos, protagonizado por los pilotos cubanos Agustín Parla y Domingo Rosselló.

9.- La Marina de Guerra Cubana hundió el único submarino alemán que se abatiera en el Caribe durante la Segunda Guerra Mundial.

10.- El primer automóvil circuló por las calles de La Habana en 1900.

11.-  Un cubano fue el primer cosmonauta Latinoamericano, Arnaldo Tamayo Méndez, a bordo del Soyuz 18, en un viaje espacial del 18 de septiembre de 1980.

12.- El primer periódico cubano se publicó en 1764 y se llamaba La Gaceta de La Habana.

 13.- La Ley del Divorcio se promulgó en Cuba en 1918.

 14.- El Primer Banco de Sangre Cubano se estableció en 1945.

15.- Un cubano dio la primera anestesia con éter el 10 de marzo de 1847. En ese año se realizaron intervenciones con anestesia por éter en varios países de América Latina, pero por unos días de diferencia la primera se realizó en Cuba por el doctor Vicente Antonio de Castro.

16.- Cuba tuvo su primer Departamento de Rayos X en 1907. Fue en el antiguo hospital de las Mercedes, hoy Manuel Fajardo, inaugurado el 1 de mayo de 1907.

17.- Cuba no tuvo moneda propia hasta el año 1915, aprobada su creación un año antes y cuya primera acuñación ocurrió en 1915.

18.-  Clara Barton, la fundadora de la Cruz Roja Americana, estuvo en febrero de 1898 en Cuba para ayudar a las víctimas de la concentración de Valeriano Weyler que no solo dejó alrededor de 300 mil muertos, sino 50 mil huérfanos que perecieron de inanición tiempo después.

19.- Winston Churchill, ex primer ministro británico, estuvo en Cuba en dos ocasiones: la primera vez en 1895 para ver de primera mano una guerra a los 21 años,  la segunda fue 50 años después, cuando abandonó el cargo de primer ministro, estuvo el 1 de febrero de 1946 con 71 años (se alojó por una semana en el Hotel Nacional de Cuba).

20.- Babe Ruth, el pelotero estadounidense más famoso de todos los tiempos, visitó Cuba del 30 de octubre al 28 de noviembre de 1920, para jugar junto a los Gigantes de Nueva York contra los equipos Alacranes de Almendares y el Habana, y se hospedó en el Hotel Plaza.

21.- Enrico Caruso, uno de los más afamados cantantes de ópera de todos los tiempos estuvo en Cuba en 1920 y se hospedó en el Hotel Sevilla; actuó en el Teatro Nacional, hoy Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso. Realizó 10 presentaciones.

22.- Rollin es un deporte inventado en los Estados Unidos, y fue introducido en Cuba en 1904 por un grupo de jóvenes que estudiaban en varias universidades norteamericanas justo en el momento del gran auge del fútbol americano allá, preámbulo del béisbol.

23.- Matías Pérez fue un cubano que se hizo famoso el domingo 29 de junio de 1856, cuando por cuarta ocasión subía a La Villa de París un globo aerostático en el cual se perdió y no apareció jamás, de ahí la frase, muy cubana: Voló como Matías Pérez.

24.- En su segundo viaje a Cuba, el almirante Cristóbal Colón trajo desde islas Canarias las raíces de la caña de azúcar, que diera origen al guarapo, luego al alcohol y después al aguardiente, que posteriormente sería ron ligero, uno de los más reclamados en el mundo.

25.- Daiquirí es una playa cubana al este de Santiago de Cuba, de allí surgió el mundialmente conocido coctel llamado de esa manera, e inmortalizado por el novelista estadounidense Ernest Hemingway (ron, limón, azúcar y hielo triturado o frappé).

Foto: NASA

Back to top