GET presenta en FITCuba 2019 las realidades y perspectivas del Suite ZUN
La Empresa de Servicios Informáticos Especializados (GET) presentó en la 39 edición de FITCuba, uno de los productos que la distinguen: el Suite ZUN, un sistema de gestión empresarial para este sector, compuesto por módulos interrelacionados entre sí, flexible, parametrizable y adaptable a los requisitos de cualquier entidad hotelera o extrahotelera.
De este modo, Evelio González Fornaris, director general de esta empresa, líder en servicios informáticos para el Turismo en Cuba, explicó a los participantes en la presentación que con unos 546 trabajadores altamente calificados y comprometidos con la organización garantizan la integración de soluciones, innovación, competitividad y enfoque al cliente.
La entidad cubana, con alcance nacional y perteneciente al Ministerio de Turismo, presentó esta vez nuevos módulos del ya conocido ZUN, su sistema de gestión empresarial, 100 por ciento cubano, compuesto por 21 módulos interrelacionados entre sí, flexible, parametrizable y adaptable a los requisitos de cualquier entidad hotelera o extrahotelera, independientemente de su complejidad.
Instalado en más del 95% de las instalaciones hoteleras, extrahoteleras y de apoyo en Cuba, ahora el ZUN incluye un módulo de Integración con la plataforma Nauta de Internet, que elimina la utilización de la tarjeta, lo que redunda en comodidad para los turistas y un considerable ahorro en divisas para la instalación hotelera.
Asimismo, comentó acerca del Módulo Marketing, un Sistema de Indicadores Estadísticos e Inteligencia de Negocio, que permite el acceso a la información estadística y comercial de la organización.
Otro de los módulos es el de Central de Reservas, que muestra las disponibilidades y reservas con vista global sencilla y clara y permite una actualización real e instantánea de la disponibilidad en el hotel y se integra con los principales canales de venta en línea.
El Módulo de Gestión Documental, por su parte, almacena, administra y controla el flujo de documentos digitales dentro de la organización y brinda niveles de seguridad, localización centralizada y mejoras en el flujo de trabajo.
Uno de los módulos más interesantes resulta el Portal Cautivo, a través del cual el cliente podrá diseñar servicios online dentro de la instalación hotelera, le permite realizar pre check-in, paseos virtuales, pre reservas, así como solicitudes de asistencia técnica, en caso de existir irregularidades en su habitación.
El ZUN pos (Comanda Electrónica), implica la optimización de tiempos de espera en la apertura/cierre de mesas y recepción de pedidos y permite el control y estadísticas de las ventas.
Durante su intervención, el directivo anunció igualmente las perspectivas del GET, que incluye la estrategia de desarrollo acelerada de la Suite ZUN, nuevos desarrollos de soluciones para el sector del turismo, la sustitución de softwares extranjeros e implementación sobre plataformas libres y continuar el desarrollo e implementación de soluciones de comercio electrónico en el sector turístico.
Luego de la presentación tuvimos la oportunidad de conversar con Shael García, el Especialista Principal del Área de Desarrollo, quien a la pregunta de cuáles serían las barreras o los principales problemas que podría presentar el sistema nos comentó, que a pesar de que es un programa con algunos años ya de creación, se trabaja constantemente en su actualización, optimización y mejora, brindando al cliente un servicio de mantenimiento y ayuda durante las 24 horas y proporcionando soluciones que permitan que su gestión garantice la automatización de los procesos de gestión hotelera haciendo más eficiente el trabajo, además de proporcionar las estadísticas relacionadas con la calidad del mismo, permitiendo planificar los recursos disponibles y tomar decisiones más acertadas.