Compromiso y formación en Islazul

Con más de 18 años de experiencia en la Asociación de Cantineros de Cuba y seis al frente del hotel La Casona de Morón, en Ciego de Ávila, Ismany García combina su labor directiva con la preparación de jóvenes talentos que representan a Islazul en la 15ta. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2025. Juez internacional certificado por la IBA, ha dedicado su trayectoria a la formación y superación en el área de la gastronomía y los servicios.
— Además de su cargo como director, se comenta que usted ha estado a cargo de la preparación de los muchachos para las competencias del Festival Varadero Gourmet. ¿Es así?
Sí. Desde la 14ta. edición, en 2024, me asignaron la misión de preparar al equipo que representó a nuestro grupo. Obtuvimos muy buenos resultados: el actual campeón nacional en el área de servicio es José Manuel Díaz Varela, quien lleva más de 15 años trabajando con nosotros y hoy es maître en el hotel Aparthotel Azul, en Cayo Coco.
— ¿Y en esta edición volvió a asumir esa responsabilidad?
Así es. Organizamos eliminatorias zonales por provincias y presenté un equipo completo en las cinco categorías de competencia. De esas cinco, ganamos en tres. Luego se incorporaron dos compañeros más: un chef de Sancti Spíritus y un cantinero de Cienfuegos, ambos de la zona central, por lo que pasaron a formar parte de mi equipo.
— ¿Cómo fue el trabajo de preparación?
Muy en conjunto. Con José Manuel, en particular, trabajamos mediante intercambios y tormentas de ideas para definir las propuestas. En la eliminatoria nacional los resultados fueron muy positivos: de cinco competidores de la zona central, cuatro fueron preparados por nosotros.
— Además de director, usted también tiene experiencia como juez, ¿cierto?
Sí. Soy juez internacional certificado por la IBA y miembro de la Asociación de Cantineros de Cuba desde hace 18 años.
— ¿Cómo se inició en el mundo de la gastronomía?
Desde muy joven. En la primaria participé en los círculos de interés de gastronomía, y en la secundaria continué vinculado a ellos. Al terminar noveno grado estudié en el Politécnico, en la especialidad de servicio gastronómico. Más tarde cursé la escuela FORMATUR —hoy Centro de Capacitación, en Ciego de Ávila— y siempre trabajé en el área de bar.
En 2010 ingresé a Islazul como cantinero en el Hotel Morón. Luego pasé por varios niveles de superación: capitán de salón, maître y más tarde director, tras realizar estudios de dirección empresarial y obtener la licenciatura en Turismo. Desde hace seis años soy director de La Casona.
— ¿Cómo valora el talento joven en el grupo?
Hay mucho talento, lo que se necesita es trabajar con él y formarlo. Islazul a veces es vista como un grupo hotelero humilde, porque su mercado principal es nacional: empresas estatales, turismo interno, deportistas. Sin embargo, es el único grupo hotelero con presencia en todas las provincias del país, con 119 hoteles. Solo en Ciego de Ávila contamos con 11 instalaciones, y he tenido el honor de dirigir tres de ellas.
— ¿Qué importancia tiene la capacitación en este proceso?
Es fundamental. Los egresados de nivel medio técnico se incorporan a las instalaciones y reciben entrenamiento en el puesto de trabajo, con apoyo de la Asociación de Cantineros, la Asociación Culinaria y el Centro de Capacitación. Eso garantiza que siempre exista cantera. Islazul ha demostrado que, con esfuerzo y dedicación, se pueden obtener excelentes resultados.