Jorge L. Méndez resalta el valor de la capacitación en Varadero Gourmet

La 15 edición de Varadero Gourmet se convirtió una vez más en un escenario de aprendizaje e innovación para la gastronomía cubana. Jorge L. Méndez, Chef Internacional, profesor adjunto del sistema de enseñanza especializada para el turismo (FORMATUR) y profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, destacó cómo el evento permite identificar áreas de mejora, estimular la valentía de los profesionales y fortalecer la formación de futuras generaciones, consolidando su carácter didáctico y su relevancia en la profesionalización del sector.
– Profesor, ¿cómo valora esta 15 edición del Varadero Gourmet?
Esta edición ha sido estoica, como la filosofía de los griegos: me mantengo en mis principios, en mi manera de ser y de hacer. A pesar de las dificultades, el evento no ha perdido su valor didáctico ni su papel como catalizador de creatividad. Sirve para seguir avanzando y prepararnos mejor para el futuro.
– En esta ocasión se incluyó el Primer Taller Internacional de Franquicias. ¿Qué opinión le merece?
Era necesario. Fue un acierto reconocer a las personas que han tenido la valentía de trabajar con nosotros, los cubanos, aun cuando muchas veces hemos sido incomprendidos o marginados a nivel internacional. Fue un gesto justo hacia quienes nos han acompañado durante tantos años, y demuestra que no estamos tan aislados como algunos piensan.
– También se desarrolló la competencia de cocina, ¿qué impresión le dejó?
Muy original. Siempre he dicho que se trata de fusionar, más que de hacer “cocina fusión”. A veces, con el afán de fusionar, terminamos haciendo “cocina confusión”, de confundirse. Me alentó ver la participación de chefs internacionales en el jurado, quienes compartieron sus saberes con nuestros profesionales. Hubo propuestas muy interesantes que mostraron creatividad y dominio técnico.
– ¿Qué aportó la competencia sobre servicio gastronómico?
Fue como un termómetro que permitió identificar dónde tenemos que trabajar, qué se ha olvidado y qué debemos reforzar. No se trató de una evaluación formal, sino de una forma práctica de diagnosticar nuestras debilidades para poder superarlas.
– Esta edición ha puesto un énfasis especial en la capacitación. ¿Considera que vamos por buen camino?
Sí. Lo más importante es saber exactamente cuáles son nuestros puntos flacos y cómo enfrentarlos. Varadero Gourmet mantiene como leitmotiv su sentido didáctico, y esa es su mayor fortaleza: ser una oportunidad permanente para la capacitación de las futuras generaciones.