FITCuba 2023 ha permitido mostrar las potencialidades del turismo cubano

La gala que dio cierre a la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2023, se realizó este jueves en La Habana, luego de cuatro intensas jornadas de intercambios entre turoperadores, hoteleras, receptivos, aerolíneas, empresarios y hombres de negocios vinculados con la llamada industria sin chimeneas en la Mayor de las Antillas.
El ministro de Turismo, calificó las jornadas transcurridas de muy fructíferas, e informó que se contó con la participación de visitantes extranjeros acreditados provenientes de 41 países, e importantes medios de prensa.
En esta semana se ha podido constatar la capacidad organizativa de Cuba, pues convergen varios congresos y eventos de carácter internacional, mencionó el Ministro, como el Evento internacional de solidaridad con Cuba, el Congreso Internacional de Patrimonio Cultural, la Reunión de Turismo del Grupo 77+China, entre otros.
FITCuba 2023 ha permitido mostrar las potencialidades del turismo cubano, la diversidad de sus recursos turísticos, patrimoniales, culturales e históricos, sus múltiples atractivos naturales, la calidez y hospitalidad de su gente, apuntó.
Además ponemos a su disposición, prosiguió García Granda, la infraestructura de accesos marítimos y aéreos, las infraestructuras hoteleras creadas de cuatro y cinco estrellas, y las ofertas extrahoteleras, en particular nuestra vida nocturna, con instalaciones en La Habana como Tropicana, el Rincón del Benny, el Gato Tuerto, que son ejemplos de esas oportunidades para descubrir Cuba.
Como han podido apreciar en estos días, a pesar de las diferentes adversidades a las que somos sometidos, continuamos avanzando en la digitalización y modernización de la oferta, e incorporando tecnologías de vanguardia e innovadoras, significó.
FITCuba 2023 ha sido también una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales y establecer nuevos contactos, alianzas e incentivos que se gestaron en la Feria, los que tenemos la seguridad contribuirán al desarrollo sostenible del turismo cubano y al futuro crecimiento sostenible de la industria, para lo cual es imprescindible contar con todos ustedes, abundó el titular de Turismo.
El Ministro agradeció a los participantes, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas, por la dedicación y profesionalismo, lo cual ha sido fundamental para el éxito de esta Feria.
García Granda anunció asimismo que la próxima edición de la Feria, FITCuba 2024, se dedicará a una honorable región: América Latina y el Caribe, y se realizará en Jardines del Rey, donde se mostrarán los nuevos productos hoteleros y extrahoteleros y náuticos que allí se han desarrollado en la última etapa.
La noche comenzó con la entrega de los premios Sabor cubano, a cargo del ministro de Turismo Juan Carlos García Granda, el gobernador de La Habana Reinaldo García Zapata y el primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar.

El premio Sabor cubano al mejor entrante, se concedió al restaurante privado Bitácora.
El premio Sabor cubano al mejor plato principal fue a manos de la cadena Islazul.
El premio Sabor cubano al mejor postre tradicional correspondió a Gran Caribe.
El premio Sabor cubano al mejor postre de alta cocina lo obtuvo Palmares Tropicana.
El premio Sabor cubano en la gastronomía ligera se entregó a Empresa Palmares, Finca El Campesino.
Se entregaron también los premios del Concurso de Coctelería clásica.
Los premios correspondieron a:
Diosmel Mendoza, Gran Caribe (1er lugar)
Vladimir Márquez, Restaurante Sibarita (2do. lugar)
Denis Suárez, Palmares Varadero (3er. lugar)
Asimismo, se entregó el premio de Coctelería estilo flair a Grovani Céspedes, de Cubanacan.

Asimismo, se premió a Legendarios de El Guajirito, por el mejor estand de FITCuba 2023.

Y el premio al estand con el diseño más creativo fue para Dujo, industria del mueble.