FEMTEC realizará en La Habana primer curso de la Cátedra Internacional de Turismo de Salud y Bienestar

La Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia (FEMTEC) anunció la realización del primer curso de la Cátedra Internacional de Turismo de Salud y Bienestar. Esta propuesta educativa se desarrollará los días 27 y 28 de octubre en La Habana, en paralelo al Congreso que organiza la institución en la capital cubana. El evento representa un avance estratégico en la formación profesional vinculada al turismo de salud, y consolida el compromiso de FEMTEC con la excelencia académica.
El curso se impartirá de manera presencial durante el Congreso, y continuará en modalidad online para facilitar el acceso a participantes internacionales. El programa incluye once módulos previamente publicados, que abordan temáticas esenciales del turismo de salud y bienestar. La estructura académica busca ofrecer una visión integral del sector, con contenidos actualizados y orientados a la práctica profesional.
Al concluir el curso, los participantes recibirán un diploma oficial firmado por FEMTEC y la Universidad de La Habana. Este reconocimiento académico valida la formación adquirida y fortalece el perfil profesional de quienes se integren a esta iniciativa. La representante institucional Florana Menéndez subrayó que el proyecto refuerza la cooperación entre ambas entidades, y garantiza la calidad de los contenidos impartidos.
Toda la información relacionada con el curso, incluyendo el programa completo y los módulos disponibles, se encuentra publicada en el sitio web oficial de FEMTEC. Este canal digital ofrece acceso directo a los detalles organizativos y académicos del evento.
El lanzamiento del curso reviste especial importancia por su impacto en varios niveles. En primer lugar, fomenta la colaboración internacional entre instituciones académicas y profesionales del turismo de salud. Además, amplía la oferta educativa en un sector que experimenta un crecimiento sostenido a escala global. El diploma oficial facilita la inserción laboral y el desarrollo profesional de los participantes, lo que convierte al curso en una herramienta estratégica para quienes buscan especializarse en esta área.
Los organizadores de FEMTEC y de la Universidad de La Habana destacaron que el curso no solo transmite conocimientos técnicos y buenas prácticas, sino que también impulsa redes de cooperación entre países y disciplinas. La propuesta abarca desde la hidroterapia y la climatoterapia hasta el turismo de salud y bienestar, con una visión integradora que responde a las demandas actuales del sector.