Estrena Servicios Médicos Cubanos versión digital de la revista Destino Salud 2026
Centrada en promover los servicios médicos cubanos para el cliente proveniente del exterior, la revista Destino Salud es una publicación de carácter anual vital para difundir esta modalidad de turismo especializado.
El nuevo número de esta publicación se presentó en su versión digital en el contexto de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).
De acuerdo con Laura Domínguez Fernández, directora de Comunicación de Servicios Médicos Cubanos (SMC), este número de Destino Salud es fruto de la colaboración entre su entidad, la Revista Juventud Técnica y la Editora Abril.
Apuntó a su vez que la revista respeta la estructura de números anteriores y posee espacios para destacar el quehacer de los profesionales y los avances en los diversos servicios que se prestan, con énfasis en: rehabilitación, farmacia y óptica, programas de bienestar, terapias seguras y procedimientos de alta especialización, la cirugía estética, entre otros.
De alto valor constituyen las diversas historias de vida que se muestran en Destino Salud 2026, dado que el promotor más importante es el paciente que ha superado su dolencia en Cuba, bajo los cuidados del sistema institucional de SMC.
Por su parte, la Doctora Patricia Alonso Galbán, especialista de Marketing y Comunicación, adelantó que la publicación "hace una mirada hacia el impacto internacional de la medicina cubana, con Argelia como país emblemático de la colaboración". También refleja un análisis de las oportunidades de inversión en el sector sanitario cubano y destaca "el valor de la formación médica en el país con una educación de excelencia, humanista y multicultural".
Entretanto, Iramis Alonso, directora de Juventud Técnica, insistió en que uno de los valores de la revista es que muestra cómo los servicios médicos que se prestan por expertos cubanos tienen una base científica probada. Al propio tiempo, se observa una marcada presencia de profesionales jóvenes en las imágenes empleadas, lo que evidencia la constante actualización del sector, "el futuro de la medicina cubana y latinoamericana está en esa revista", enfatizó Alonso.




