Proxcor lanza su portafolio exportable en el área temática “Hecho en Cuba” de FIHAV 2025
En el marco de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2025, la empresa mixta eslovaco-cubana Proxcor presentó oficialmente su portafolio de productos exportables en el área temática “Hecho en Cuba”, ubicada en el Pabellón Central del recinto ferial.
La presentación contó con la participación del Ing. Velislav Ivailov Bakardjiev, gerente general, junto a Alejandro Castellano Saavedra, director de exportaciones, y Pável A. Tamayo Teruel, director comercial, quienes subrayaron el compromiso de la compañía con la excelencia productiva, la identidad cultural y la proyección internacional de la industria alimentaria cubana.
Fruto de una alianza estratégica entre socios cubanos y la empresa eslovaca Proxenta, Proxcor fue fundada en 2019 con la visión de transformar el sector alimentario local mediante tecnología de vanguardia y estándares globales. Hoy opera desde una planta ultramoderna, equipada íntegramente con maquinaria europea, y cuenta con una capacidad productiva de 17.000 toneladas anuales.
En su intervención, el Ing. Velislav Ivailov Bakardjiev destacó que Proxcor es el resultado del esfuerzo conjunto de un equipo internacional —formado por profesionales cubanos, eslovacos y latinoamericanos— que ha depositado “todo su amor, entusiasmo y conocimiento” en construir una marca sólida, sostenible y competitiva. “Ya vemos los primeros frutos de ese compromiso: productos de alta calidad, hechos en Cuba, con alma cubana y listos para el mundo”, afirmó.
Alejandro Castellano Saavedra, director de exportaciones, presentó las tres categorías ya comercializadas en el mercado nacional y preparadas para su expansión internacional:
- Galletas dulces, incluyendo formatos de 500 g, 150 g y 78 g en sabores como vainilla, chocolate y mantequilla, así como la línea premium “Amoritos”, galletas en forma de corazón diseñadas para regalos y ocasiones especiales;
- Sorbetos multicapa, con una innovadora estructura de cinco capas de oblea y cuatro de crema, disponibles en presentaciones de 250 g y 45 g, y sabores autóctonos como cacao-maní, fresa y limón;
- Cereales, con opciones como aros de miel y bolitas de chocolate.
Además, anunció que en mediados de 2026 se lanzará la cuarta categoría: una línea completa de caramelos duros y blandos, con la que Proxcor completará su portafolio integral de productos de consumo masivo.
Detalló la estrategia de distribución en el mercado nacional a través de los canales HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), el sector privado y el sector estatal, en coordinación con importantes actores del turismo y la hostelería. Asimismo, informó que la compañía ya ha iniciado su expansión internacional con presencia en Venezuela y está en proceso de ingreso a mercados como Bahamas, Islas Turcas y Caicos, y otros destinos del Caribe y Sudamérica.
Los tres ejecutivos coincidieron en destacar el diseño distintivo de los empaques de Proxcor: colores vibrantes, iconografía inspirada en la fauna, la geografía y los símbolos nacionales, y una narrativa visual que lleva “Cuba en el corazón” a cada rincón del mundo.
Con visión, calidad y compromiso, Proxcor se consolida no solo como una empresa productiva, sino como un embajador de la nueva industria cubana: moderna, competitiva y global.
¡Cuba también produce con corazón, calidad y sabor del mundo!




