Lo último de Excelencias Cuba
Cuba abre sus puertas al mundo en FITCuba 2025

Dos atributos en uno: Tropicana y autos clásicos

Josefina Pichardo
08 February 2025 2:11pm
Dos atributos en uno: Tropicana y autos clásicos

El Festival de Maridaje de Clásicos Tropicana & Autos, a celebrarse en La Habana del 28 de febrero al 2 de marzo, sin dudas une dos atributos clásicos de Cuba: el universalmente famoso cabaret Tropicana, justo cuando está celebrando el año de su aniversario 85, y los autos antiguos que ruedan airosos por las vías de la isla, desafiando el rigor de los años.

En conferencia de prensa, que tuvo lugar este viernes en el Salón Arcos de Cristal del emblemático cabaret Tropicana, Joaquín Yuenking Mock, su director, explicó que esta primera edición servirá de experiencia para las siguientes, o sea, se concibe como un evento seriado que seguramente trazará pautas en su tipo.

Dos atributos en uno: Tropicana y autos clásicos

 

Es todo un reto que integra al deporte, la cultura y la recreación, lo cual lo hace singular y diferente, que parte de una iniciativa conjunta entre el Grupo Empresarial Cubasol, que comprende a la empresa turística Palmares; Cubadeporte, Tropicana y el Club de Autos Clásicos y Antiguos “A Lo Cubano”.

El evento es de carácter competitivo y, con un perfil inclusivo, está abierto a la participación de cubanos y extranjeros, residentes o turistas, y tanto para amantes o propietarios de los automóviles clásicos, como para autos que operan en los sistemas de renta vigentes o integran los diversos clubes. Incluye, además de los carros estadounidenses o de otras nacionalidades fabricados antes de 1960, a los de otras marcas del antiguo campo socialista que circularon en las décadas del 60 y 70, como las soviéticas Lada o Mosvich, y que ya son considerados “antiguos”.

El programa, presentado por Mock, contempla el primer día las actividades preparatorias para sentar las bases, entre los participantes, de los concursos según categorías; el 1 de marzo, luego de las conferencias de Csaba Csetényi, director general HG Media, y de Daniel García Guerrero, director del Museo del Automóvil en Cuba, se realizará una de las dos actividades principales: el 1er Rally Internacional de Autos Clásicos, con paradas técnicas en el Cristo de La Habana y en la Plaza de la Revolución, y trayecto en secreto hasta unos minutos antes de la largada.

Este nuevo rally, en el que se espera que participen alrededor de 100 autos, transitando por calles y avenidas de fácil acceso y lugares de interés histórico, cultural y turístico de La Habana, según explicó Alberto Gutiérrez Alonso, presidente del Club de Autos Clásicos y Antiguos A Lo Cubano, “es una buena ocasión para destacar la interacción entre nuestra ciudad y los automóviles antiguos, fabricados antes de la década del 60 del siglo pasado, que por ella circulan y que le dan vida y colorido y tanto han aportado a nuestra historia, a la cultura y como bien patrimonial de sus moradores y del país”.

El otro gran momento será el Gran Desfile de Autos Clásicos por La Habana, el 2 de marzo, con salida a las 10:00 am de la Plaza de la Revolución y meta en el Capitolio, previsto para unos 300 vehículos; se dividen en tres grupos según sus décadas de fabricación (20-30, 40-50, 60-70) y se evalúan tres categorías: elegancia y belleza, tuning de carrocería e innovaciones mecánicas.

En la tarde noche de esa jornada final será la Ceremonia de premiación del Rally y del Desfile, bajo la premisa de que los premios –nueve en total–, aún bajo estricto secreto, seguramente serán bien recibidos por los ganadores. Como colofón, se hará el lanzamiento de la 2da edición del Festival de Maridaje de Clásicos Tropicana & Autos 2026, bajo la aureola mítica del show de Tropicana, ese Paraíso bajo las estrellas.

Back to top