Empresas cubanas participarán en Exposición Internacional de Importaciones de China

Redacción Exce…
01 November 2025 8:48am
Empresas cubanas participarán en Exposición Internacional de Importaciones de China

Veintitrés empresas cubanas se alistan para participar en la octava edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), que tendrá lugar en Shanghai entre el 5 y el 10 de noviembre. Este evento, considerado el más importante de su tipo en el país asiático, representa una plataforma estratégica para fortalecer vínculos comerciales y posicionar productos cubanos en el competitivo mercado chino.

La delegación cubana estará compuesta por entidades de los sectores agroalimentario, tecnológico y biofarmacéutico, junto a representantes de la industria de la perfumería y la cosmética. La Cámara de Comercio de Cuba ha definido esta participación como una oportunidad clave para establecer contactos directos con productores chinos y de otras nacionalidades, en un entorno que favorece el intercambio presencial y la concreción de negocios.

Naima Alfonso, directora de Asociados de la Cámara, explicó que la CIIE funciona como un acelerador de relaciones empresariales. Señaló que productos como la miel y el tabaco, que ya cuentan con aceptación en China, estarán entre los principales exponentes cubanos. También recordó que, en ediciones anteriores, se concretaron acuerdos que permitieron la venta de grandes volúmenes de ron cubano mediante plataformas de comercio electrónico.

Alfonso destacó que el crecimiento del comercio bilateral entre Cuba y China responde a un proceso sostenido, que se fortalece con cada edición de la feria. Describió la CIIE como un ecosistema de negocios de alta tecnología, donde los productos cubanos pueden ser evaluados directamente por compradores, proveedores y consumidores finales. Además, subrayó que la agenda cubana incluye visitas a fábricas y reuniones de trabajo que complementan la participación en el evento.

Entre las empresas presentes se encuentra BioCubaFarma, grupo estatal que presentará sus avances en biotecnología. Santiago Dueñas, vicepresidente de la entidad, afirmó que este sector posee grandes potencialidades, respaldadas por tres empresas mixtas y una de capital cubano en China, así como tres laboratorios conjuntos en territorio chino.

Dueñas detalló que la delegación de BioCubaFarma llevará una cartera de productos innovadores, entre ellos un neuroprotector para enfermedades como la demencia, tratamientos para el acné, soluciones oncológicas basadas en anticuerpos monoclonales y nuevas plataformas tecnológicas. El grupo empresarial busca promover sus productos tradicionales, establecer nuevas alianzas y fortalecer la investigación y el desarrollo.

El directivo señaló que la CIIE ha facilitado el acercamiento con instituciones chinas, lo que ha derivado en más de 30 proyectos conjuntos de cooperación. Algunos de estos comenzaron precisamente en el marco de la feria. También anunció la realización de un foro de negocios durante el evento, con la participación de unas 100 empresas e instituciones chinas.

Dueñas calificó a China como un aliado estratégico para la industria farmacéutica cubana. Consideró que la feria ofrece un marco propicio para el intercambio con entidades que comparten objetivos comunes. Además, valoró la participación en la CIIE como un componente esencial en la proyección futura de las relaciones bilaterales, en el contexto de la comunidad de futuro compartido y la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

 

Back to top