XXIII Feria Arte en La Rampa abre sus puertas en el Pabellón Cuba

Redacción Exce…
09 July 2024 12:33pm
Arte en La Rampa

La XXIII Feria Arte en La Rampa abrió sus puertas en el icónico Pabellón Cuba, en La Habana, trayendo consigo un despliegue de artesanías, música y cine que promete deleitar a locales y visitantes hasta el próximo 1 de septiembre. Esta jornada inicial marca el comienzo de un evento que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la cultura en todas sus manifestaciones.

La música contagiosa de Toques del Río se apoderará hoy del Escenario Central, ofreciendo una experiencia sonora que resonará en cada rincón del pabellón. Simultáneamente, en la sala cinematográfica Alfredo Guevara, los cinéfilos disfrutarán de la película "The Spirit" (2008), sumergiéndose en un universo fantástico que complementa las variadas propuestas artísticas de la feria. Entre las exhibiciones se encuentran productos de calzado, textil, orfebrería, cerámica y vidrio, todos elaborados con la maestría y el ingenio de los artesanos cubanos.

Este año, la feria cuenta con la participación de 93 expositores nacionales, entre los cuales se destacan 88 creadores que presentan sus obras en un entorno que mezcla la danza, las artes plásticas y escénicas, la literatura y la creación infantil. Esta diversidad de expresiones artísticas refleja el compromiso de los organizadores en ofrecer un programa inclusivo y enriquecedor para todos los públicos.

Dentro de los espacios tradicionales de la feria, "Por los caminos del arte", conducido por Marianela Duflar, y "Encuentro con…", con la periodista Magda Resik como anfitriona, continúan siendo pilares fundamentales del evento. Estos espacios ofrecen una plataforma para la interacción directa con escritores, comentaristas deportivos, conductores, músicos y actores. El próximo 13 de julio, por ejemplo, "Por los caminos del arte" presentará a los cantantes Christopher Simpson y Abel Geronés, junto a artistas de la novela "Viceversa", como Luis Ángeles León, conocido como el Yeti.

En "Encuentro con…", el público tendrá la oportunidad de compartir con figuras destacadas como el cineasta Manuel Pérez, el actor y humorista Osvaldo Doimeadiós, y el pianista José María Vitier, entre otros invitados que enriquecen el panorama cultural de la feria.

Además de la agrupación Toques del Río, encargada de inaugurar el certamen, esta edición contará con la presencia de defensores de la música popular, el jazz, el repentismo y la trova. Artistas de renombre como David Blanco, la Orquesta Failde, y Arnaldo y su Talismán se sumarán al evento, asegurando una experiencia musical diversa y de alta calidad.

La feria estará abierta al público de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas, brindando amplias oportunidades para disfrutar de las actividades y exposiciones. Este año, Arte en La Rampa celebra su 23era. edición dedicándola a los 65 años de las instituciones fundacionales de la política cultural cubana y al aniversario 505 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, que se conmemorará el 16 de noviembre próximo.

Este evento cultural no solo es una vitrina para el talento local, sino también un espacio de encuentro y celebración de la riqueza artística de Cuba, reafirmando el papel del Pabellón Cuba como un epicentro cultural en el corazón de La Habana.

Back to top