Celebración cultural en Camagüey deja huella

La ciudad de Camagüey concluyó su programa de verano con una jornada que reafirmó el valor del patrimonio cultural cubano. La Oficina del Historiador de la Ciudad organizó una agenda extensa de actividades que fortaleció la identidad local y promovió la riqueza artística de esta urbe patrimonial. El cierre tuvo lugar en la Plaza Maceo, ubicada en el Centro Histórico reconocido por la Unesco, donde se concentraron las celebraciones.
La jornada reunió a un público diverso que disfrutó de la gestión cultural desarrollada durante el verano. La participación activa de artesanos y artistas de distintas manifestaciones enriqueció el evento, que se convirtió en un espacio de encuentro entre tradición y contemporaneidad. La Plaza Maceo acogió presentaciones de proyectos socioculturales que representan pilares de la identidad camagüeyana.
Entre ellos sobresalieron Turbancamagüeyana, el colectivo Desandann con raíces africanas, y el Ballet Folclórico de Camagüey. También se ofrecieron publicaciones de la Editorial Ácana, reconocida por su aporte a la literatura y la cultura cubana.
La feria de artesanías mostró el talento de los creadores locales y ofreció a los visitantes una experiencia directa con la tradición artística del territorio. Esta propuesta cultural atrajo tanto a residentes como a turistas, quienes encontraron en el evento una expresión auténtica del arte camagüeyano.
El programa mantuvo un enfoque inclusivo, con actividades pensadas para niños, adolescentes y familias. Esta orientación fortaleció los vínculos comunitarios y aseguró la continuidad de los valores culturales entre generaciones. La jornada incluyó un momento de especial significado: el reconocimiento público a las familias que participaron de manera constante en las propuestas del verano. Su compromiso resultó esencial para preservar el acervo cultural de la región.
Con el cierre del programa, la Oficina del Historiador de Camagüey reafirmó su misión de proteger y promover el patrimonio material e inmaterial de la provincia. La iniciativa consolidó el papel de la ciudad como referente cultural en el centro de Cuba y dejó una huella positiva en la comunidad.