Varadero Josone Rumba, Jazz & Son: un festival que une generaciones musicales

El Festival Varadero Josone Rumba, Jazz & Son, que se celebra desde el lunes en la provincia de Matanzas, ha ofrecido una variedad de propuestas musicales que han unido a diferentes generaciones de artistas cubanos.
La segunda jornada del evento, que tuvo lugar este martes en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, contó con la participación de jóvenes exponentes del jazz como la agrupación matancera The Heat Transfer, que compartió escenario con el emblemático grupo Compay Segundo, heredero del legado del son cubano.
Andy Ginoris, director de The Heat Transfer, expresó su honor por estar en un certamen tan importante y su motivación por seguir defendiendo el jazz como género musical.
Por su parte, Christian Alonso, hijo del músico y director de los Kini Kini Pachito Alonso, destacó el respeto del público y la importancia de mantener las buenas prácticas musicales sin importar la tipología.
Me siento muy agradecido por la invitación y el resultado que presenta ya el evento, Matanzas por su tradición cultural merece que Josone trascienda aún más y si se da la oportunidad de regresar a la justa tanto mi hermano como yo lo haremos pues creemos en la importancia del mismo.
Además de las presentaciones de The Heat Transfer, el grupo Compay Segundo y Pachito Alonso y sus Kini Kini junto a Christian y Rey, el Sauto cerró su jornada con la estelar presencia de Haila María Mompié quien puso a bailar a los presentes en el mítico escenario de las tablas matanceras.
El Festival Varadero Josone Rumba, Jazz & Son se extenderá hasta el próximo domingo y contará con la presencia de reconocidos artistas.