La Cinemateca de Cuba celebra 65 años de cine, memoria y pasión
![Cinemateca de Cuba](/sites/default/files/Article/CINEMATECA%20DE%20CUBA.jpg)
La Cinemateca de Cuba, un bastión cultural que ha custodiado durante décadas el patrimonio fílmico nacional e internacional, inicia hoy una jornada especial para conmemorar su 65 aniversario. Con un programa que se extenderá hasta el 9 de febrero, la institución ofrece a los amantes del séptimo arte una selección de películas clásicas y contemporáneas, así como una exposición de carteles dedicados al icónico actor italiano Marcelo Mastroianni.
El Cine 23 y 12, sede habitual de esta prestigiosa entidad, será el escenario principal de las proyecciones, que incluyen filmes restaurados y obras que han sido elogiadas tanto por el público como por la crítica especializada. La inauguración del evento estará marcada por la proyección de Puerta de Lilas (1957), una obra maestra del reconocido director francés René Clair, que promete transportar a los espectadores a una época dorada del cine.
Adscrita al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la Cinemateca de Cuba no solo se dedica a la exhibición de películas, sino que también desempeña un papel crucial en la preservación del patrimonio cinematográfico. Entre sus bóvedas se resguardan documentos históricos, desde libros y revistas hasta carteles y ensayos, que constituyen un tesoro invaluable para investigadores y aficionados.
Desde su fundación, la Cinemateca ha tenido como misión principal fomentar un diálogo constante entre el espectador y el cine, ya sea a través de obras contemporáneas o de aquellas que hoy son consideradas clásicos. Además, se ha consolidado como un espacio de estudio y consulta, brindando acceso a materiales que enriquecen el conocimiento sobre la historia y la evolución del séptimo arte.
Este aniversario no solo celebra seis décadas y media de existencia, sino también el compromiso inquebrantable de la Cinemateca de Cuba con la cultura y la memoria fílmica. Un legado que sigue vivo y que, sin duda, continuará inspirando a las generaciones futuras.