La 33 Feria Internacional del Libro de La Habana con más de 1 200 novedades en formato digital

Redacción Exce…
10 February 2025 4:08pm
33 Feria Internacional del Libro de La Habana

El presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez, anunció que la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que se celebrará del 13 al 23 de febrero de 2025, ofrecerá al público más de 1 200 novedades literarias en formato digital. Durante su intervención en el Noticiero Dominical de la Televisión Cubana, Rodríguez destacó que el evento también pondrá a disposición de los lectores cerca de 2 400 000 títulos impresos, los cuales estarán disponibles en diversos espacios de la capital cubana antes de extenderse al resto de las provincias hasta el 23 de marzo.

Rodríguez reconoció que la Feria no está exenta de los desafíos globales y las dificultades internas que enfrenta Cuba, agravadas por el bloqueo impuesto por Estados Unidos. Este contexto ha impactado significativamente en el aumento de los costos de las materias primas necesarias para la impresión de libros. Sin embargo, enfatizó que, a pesar de estas adversidades, el gobierno cubano mantiene su apoyo a la realización del evento, la producción de libros y la subvención de publicaciones, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la cultura nacional.

El capítulo habanero de esta fiesta literaria, considerada la más importante del país, contará con la participación de autores, editores y libreros provenientes de 40 países. Las actividades se llevarán a cabo no solo en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede principal del evento, sino también en otras 18 subsedes distribuidas en la ciudad. Además, este año la Feria llegará a barrios, hospitales, centros de estudios y bibliotecas, con una participación destacada de las editoriales provinciales.

En esta edición, la Feria rendirá homenaje a Sudáfrica, convirtiéndose en el tercer país africano en recibir esta distinción, después de Angola y Argelia. Asimismo, se reconocerá la trayectoria de dos figuras destacadas de la cultura cubana: la investigadora y profesora Francisca López Civeria, galardonada con el Premio Nacional de Historia en 2008 y el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas en 2022, y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

Back to top