Inauguran en Cuba Escuela Internacional Rueda de Casino

Redacción Exce…
12 June 2024 6:25am
Inauguran en Cuba Escuela Internacional Rueda de Casino

La Escuela Internacional Rueda de Casino fue inaugurada este martes en La Habana, con la presencia de figuras destacadas del baile más popular de Cuba, que ha sido un acompañante constante de la música de la isla caribeña durante casi siete décadas.

Juan Gómez Barranco, director del Proyecto Rueda de Casino, explicó que el principal objetivo de esta iniciativa es promover, a través de la enseñanza y la práctica, tanto el baile como la música cubana entre los aficionados de todo el mundo.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en los jardines del Restaurante 1830, que ahora se convierte en la sede principal de la escuela, según PL. A partir de la próxima semana, el recinto abrirá sus puertas todos los días con tres horarios de clases, según informó su director. La escuela estará abierta tanto a estudiantes extranjeros como a cubanos que deseen aprender este estilo de baile.

Conocido cariñosamente como Juanito "El Abuelo", Gómez Barranco, de 76 años, es uno de los cultores del baile. Destacó la importancia de integrar tanto a cubanos como a extranjeros en la escuela, mencionando que "no hay mejor manera de unirse que bailando". Además, la escuela organizará conversatorios y conferencias sobre la historia del casino clásico y sus inicios, ya que, según expresó, este estilo de baile ha evolucionado a lo largo del tiempo con cada escuela dejando su propia marca.

Gómez también comentó que tanto en Cuba como en otros países algunas escuelas de salsa han creado nuevos movimientos y pasos, pero siempre se respeta la tradición. Al final, dijo, todos los bailadores están unidos por la pista de baile. "Queremos que se baile como en Cuba, quizás por chovinismo, pero está bien que existan otros pasos. Este estilo ha evolucionado al ritmo de la música, lo fundamental es que se interpreta con el corazón, eso identifica al casino y a los casineros", aseguró.

Durante la inauguración, bailadores nacionales y chilenos de la escuela Antofa Latina, de la ciudad de Antofagasta, se unieron en una gran rueda de casino al ritmo de la música cubana, demostrando la universalidad y el atractivo del baile.

El casino surgió en la década de los años 50 en el salón bailable del Casino Deportivo de La Habana, del cual tomó su nombre. Este estilo de baile, similar al "Son" pero con mayor rapidez, variedad de pasos y elegancia, se comenzó a difundir ampliamente a partir del triunfo revolucionario de 1959. La Campaña de Alfabetización de 1961 favoreció su rápida popularización en todo el país, convirtiéndose en un elemento identitario de la nación cubana.

Con el auge de la salsa a finales de la década del 70, el casino se internacionalizó, transformándose de un baile de parejas a la conocida "Rueda de Casino", donde dos o más parejas realizan complejas coreografías bajo las órdenes de un guía. Hoy en día, este estilo de baile cuenta con seguidores en muchos países alrededor del mundo, continuando su legado y expansión cultural.

Cuba estableció el domingo 5 de mayo los récords nacionales y mundiales en la Rueda de Casino. El desafío, liderado por el fundador Luis Llamo Castillo, el "Embajador del Son en Cuba", reunió a más de 2 900 bailadores en todo el país y 142 ruedas simultáneamente, con la mayor cantidad en la plaza La Piragua, ubicada en El Malecón de La Habana.

Foto: PL

Back to top