Entregan Premio Nacional de Danza 2025 a Viengsay Valdés

Redacción Exce…
29 October 2025 10:10am
Viengsay Valdés

Emoción y respeto fueron los sentimientos que afloraron este martes en la entrega del Premio Nacional de Danza 2025 a Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba. El acto tuvo lugar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, donde se rindió homenaje a una figura que representa la excelencia artística y el compromiso con la danza en Cuba y América Latina.

La ceremonia reunió a instituciones culturales, artistas y personalidades que reconocen en Viengsay Valdés una trayectoria marcada por el virtuosismo escénico y la fidelidad a una escuela que ha dejado huella en el mundo. El Ballet Nacional de Cuba, bajo su dirección, continúa proyectando al país con sentimiento, rigor técnico y sensibilidad artística.

Miguel Barnet, poeta y etnólogo, ofreció palabras que definieron el carácter excepcional de la homenajeada. Según Barnet, Viengsay no solo representa una formación icónica, sino que encarna un talento singular, sin paralelo en su generación. Su carrera, llena de protagonismos memorables, ha alcanzado niveles de expresión que la sitúan en el centro más profundo de la danza, elevándose con ligereza y fuerza en su universo personal.

Barnet destacó que Viengsay Valdés simboliza lo divino alcanzable. Su arte escapa a definiciones convencionales y supera cualquier parámetro de comparación. La describió como una cifra de lo más alto de la danza en América Latina, una metáfora de lo imposible hecha realidad. En sus palabras, el Premio Nacional de Danza se convierte en un eco que resonará eternamente en la memoria de la artista.

Durante la velada, Viengsay recibió reconocimientos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, del Teatro Nacional de Cuba y de la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes (Isa). Estos homenajes reflejan el respeto institucional hacia una figura que ha consagrado su vida al arte y a la nación.

El evento incluyó la proyección del audiovisual “Viengsay, herencia y vuelo”, que ofreció una mirada íntima a su recorrido profesional. La obra mostró cómo el talento, la perseverancia y el amor por la danza pueden construir una carrera ejemplar y profundamente vinculada a la identidad cubana.

 

Back to top