Danza Contemporánea de Cuba festejará sus 65 años con Carmina Burana

Redacción Exce…
21 August 2024 11:28am
Danza Contemporánea de Cuba festejará sus 65 años con Carmina Burana

La prestigiosa compañía Danza Contemporánea de Cuba (DCC), bajo la dirección del maestro Miguel Iglesias, se prepara para celebrar el 65 aniversario de su fundación con una de sus producciones más emblemáticas: Carmina Burana. Este espectáculo, aclamado tanto en Cuba como en escenarios internacionales, volverá a deleitar al público capitalino en la sala Avellaneda del Teatro Nacional los días 27, 28 y 29 de septiembre, según anunció la compañía en un reciente comunicado.

La obra coreográfica, concebida por George Céspedes, se ha convertido en un referente de la danza contemporánea cubana. Con un enfoque estético marcado por la precisión y la armonía, Carmina Burana despliega un intrincado entramado coreográfico que exige la participación de todo el cuerpo de baile. Céspedes, en colaboración con los bailarines de DCC, ha desarrollado una pieza caracterizada por el uso de unísonos y el canon, elementos que, junto a la música y las proyecciones visuales, conforman un espectáculo de gran riqueza artística.

Este montaje ha sido ampliamente elogiado tanto por la crítica como por el público, dentro y fuera de las fronteras de la isla. En particular, México ha sido un territorio fértil para Carmina Burana, donde la obra ha sido presentada en repetidas ocasiones en el Auditorio Nacional, recibiendo en dos oportunidades el codiciado Premio Luna. Este reconocimiento, otorgado a lo más destacado del arte escénico en tierras mexicanas, evidencia la conexión especial que el público de ese país ha establecido con esta obra cubana.

La coreografía se asienta sobre la célebre cantata homónima del compositor alemán Carl Orff, una pieza sinfónica basada en una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII. Estos textos, hallados en un manuscrito del siglo XIX en Alemania, celebran el placer de vivir y abordan con tono satírico los excesos de las clases sociales y eclesiásticas de su época. DCC ha sabido reinterpretar estos antiguos versos, actualizando su sentido sin desvirtuar su esencia, ofreciendo al público una obra que resuena con una vigencia renovada.

Este retorno de Carmina Burana a los escenarios habaneros no solo será una ocasión para revivir una de las obras más aclamadas de la compañía, sino también para rendir homenaje a sus fundadores y a todos aquellos que, a lo largo de seis décadas y media, han contribuido al prestigio de Danza Contemporánea de Cuba. La compañía, fundada en 1959 por el maestro Ramiro Guerra, ha sido pionera en la fusión de las raíces de la danza clásica con la riqueza cultural afrocubana, un binomio que le ha permitido forjar un estilo auténtico, profundamente ligado a las tradiciones de la isla y que, al mismo tiempo, ha influido en generaciones de bailarines y coreógrafos.

A lo largo de su historia, DCC ha mantenido un repertorio variado, en sintonía con las tendencias más actuales de la danza contemporánea a nivel mundial. Fiel a su espíritu innovador, la compañía ha promovido el intercambio cultural y artístico con coreógrafos y bailarines de diversas latitudes, enriqueciendo su propuesta escénica con nuevas influencias y lenguajes.

Con más de 90 giras internacionales en su haber, la compañía ha llevado el nombre de Cuba a escenarios de América, Europa, Asia y África, y ha sido parte de los más prestigiosos festivales del orbe, consolidando su reputación como una de las grandes referentes de la danza contemporánea a nivel global.

Back to top