Artex anuncia amplia programación cultural y recreativa por cierre del verano

La Empresa de Promoción Artística Literaria Artex ha revelado una variada agenda de actividades culturales y recreativas para el cierre de la temporada estival en La Habana, que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto.
Elizabeth Salas Couto, subgerente de Servicios Artísticos de Centros Culturales de Artex en La Habana, explicó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que la programación incluye una serie de eventos diseñados para satisfacer los intereses de un público diverso. Entre las actividades previstas se encuentran presentaciones de libros, exhibiciones de productos culturales, y una amplia gama de actividades infantiles que tendrán lugar en las distintas sedes de Artex a lo largo de la ciudad.
Una de las principales atracciones de este cierre estival será la serie de conciertos programados en varios lugares emblemáticos de La Habana. Entre los espacios destacados están el Bulevar 66, Entre Dos, Arte Habana y el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, todos ellos vinculados al Proyecto Artex en el Bulevar. Durante el próximo fin de semana, estos lugares ofrecerán una serie de conciertos y espectáculos que prometen deleitar a los asistentes.
Además, los centros culturales ubicados en los municipios de Boyeros y La Habana del Este, específicamente Fontanar, Herradura y Enguayabera, también se unirán a las festividades. Estos espacios abrirán sus puertas para ofrecer una combinación de actividades deportivas y culturales, además de conciertos nocturnos protagonizados por artistas emergentes.
San Miguel del Padrón ha sido designado como el epicentro de las festividades organizadas por Artex. Durante todos los sábados del verano, la entidad ha llevado servicios y actividades recreativas a las comunidades en proceso de transformación dentro de este municipio. Las conocidas "guerrillas culturales", que incluyen una variedad de actividades infantiles y presentaciones artísticas, han sido parte fundamental de esta iniciativa, llevando alegría y entretenimiento a diferentes barrios.
Salas Couto destacó que la programación fue cuidadosamente diseñada para atraer y complacer a un público exigente y variado. Además de las actividades infantiles y los conciertos, se han creado espacios específicos para el disfrute de los adultos mayores y los aficionados al casino, demostrando así el compromiso de Artex con la inclusión y la diversidad.
Artex S.A., fundada el 1 de abril de 1989 y dependiente del Ministerio de Cultura, se ha consolidado como la principal promotora y comercializadora del arte cubano. A través de sus productos y servicios culturales, Artex ha desempeñado un papel crucial en la difusión del arte y la cultura cubana tanto a nivel nacional como internacional.
Con este programa de cierre estival, la empresa reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el entretenimiento en Cuba, ofreciendo a la población un final de verano lleno de arte, música y actividades recreativas para todas las edades.