Cuba despliega su encanto caribeño en la feria turística más importante del Mediterráneo Oriental 

Redacción Exce…
06 February 2025 2:44pm
Exposición Internacional de Turismo y Viajes del Mediterráneo Oriental

En el vibrante marco de la 28ª Exposición Internacional de Turismo y Viajes del Mediterráneo Oriental (EMMIT), celebrada en Turquía, Cuba ha dejado una huella imborrable. Este evento, reconocido como uno de los cinco más relevantes del sector a nivel global, ha servido como escenario ideal para que la isla caribeña muestre sus atractivos a un público internacional ávido de descubrir nuevos destinos. 

La delegación cubana, encabezada por el Cónsul General Raúl Madrigal, ha desplegado una estrategia integral para promocionar las múltiples opciones que ofrece el país. Junto a la consejera de turismo Yanet Mora Ferguson, la comitiva incluye representantes de cadenas hoteleras como Gran Caribe, Cubanacan Hoteles, Islazul y Gaviota, así como de empresas asociadas como Meliá Hotels, Iberostar Cuba Hotels & Resorts y Blue Diamonds Resorts. Además, agencias de viajes como Cubatur, Viajes Cubanacan, Havanatur, San Cristóbal y Amistur, junto a Palmares, representante de OSDE Cubasol, completan una oferta diversa y atractiva para los visitantes. 

Hasta el 7 de febrero, la delegación cubana participará activamente en presentaciones y espacios de intercambio con touroperadores, agencias de viajes, líneas aéreas, empresarios del sector y prensa especializada. Este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer la presencia de Cuba en el mercado turco, el cual ha mostrado un creciente interés por descubrir los encantos de la isla. 

La feria EMMIT, que atrae anualmente a alrededor de 45 mil profesionales de la industria turística, así como a turistas en busca de nuevas experiencias, se ha consolidado como un espacio clave para establecer conexiones comerciales y de cooperación. Organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, la municipalidad Metropolitana de Estambul y Turkish Airlines, en colaboración con la Federación Turca de Hoteleros y la Asociación Turca de Inversores Turísticos, la feria ha permitido a Cuba posicionarse como un destino de interés creciente. 

Turquía, por su parte, se ha convertido en uno de los mercados emisores más dinámicos hacia Cuba en 2024, registrando un aumento significativo en el número de turistas que eligen la isla como destino. Este fenómeno refleja no solo la diversidad y riqueza cultural de Cuba, sino también el esfuerzo conjunto de las autoridades y empresas turísticas por conquistar nuevos horizontes en el competitivo mundo del turismo internacional. 

En medio de este escenario, Cuba sigue consolidándose como un destino que combina historia, cultura y naturaleza, atrayendo a viajeros de todos los rincones del planeta. La participación en EMMIT no solo refuerza su imagen, sino que también abre puertas a futuras colaboraciones que podrían impulsar aún más su industria turística en los próximos años.

Foto: Grupo Empresarial Viajes Cuba/X

Back to top