
La Empresa Agroindustrial Ceballos, reconocida como un polo productivo exportador en la provincia de Ciego de Ávila, ha logrado un hito significativo al enviar sus primeros cargamentos de ají picante al mercado canadiense desde el aeropuerto internacional Jardines del Rey.

En la provincia de Holguín, un grupo de empresas ha comenzado a integrar los principios de la economía circular, una iniciativa clave en el marco del sistema de gobierno que promueve la ciencia y la innovación en este territorio del oriente cubano.

En un esfuerzo por consolidar y expandir su presencia en Cuba, Ecoplast S.A., una sociedad mercantil portuguesa de capital ciento por ciento extranjero, ha iniciado ambiciosos planes para establecer una nueva planta de producción en Santiago de Cuba.

La empresa mixtra del Grupo Agroforestal de Cuba, BioCubaCafé S.A., se destaca como un ejemplo de innovación y sostenibilidad en la producción de café, cacao y productos forestales en la Mayor de las Antillas.

La Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cuba, bajo la dirección de Eduardo Griñán Caballero, ha logrado mantenerse a flote a pesar de los desafíos económicos y las restricciones de importación que afectan al país. La misión de esta empresa es producir una variedad de derivados lácteos para la población cubana, dividiéndose principalmente en productos secos y otros de heladería y pasteurizados.

En un contexto donde el turismo cubano busca renovarse y fortalecer su sostenibilidad, destaca la capacidad de los productos agrícolas nacionales para contribuir decisivamente a esta meta.