Ya se organizan en Cuba las Romerías de Mayo

alina
29 March 2014 6:09pm
Ya se organizan en Cuba las Romerías de Mayo

El Comité Organizador de las Romerías, que tendrán lugar del 2 al 8 de mayo en la ciudad cubana de los parques (Holguín), traza las directrices que distinguirán esta venidera cita.

Hace veinte años miembros de la joven vanguardia artística cubana gestaron en Holguín las Romerías de Mayo, que luego se convertirían en el evento de mayor relevancia organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a nivel nacional. Esta celebración se distingue por la capacidad de imbricar a exponentes de diversas manifestaciones del arte y favorecer el intercambio entre disímiles regiones de Cuba y de otras latitudes.

La tradición de peregrinar con una cruz y colocarla en el sitio más alto de la ciudad –el Cerro del Bayado, que se remonta al 3 de mayo de 1790, cuando por vez primera el fraile Antonio Joseph Alegre escaló la elevación llevando una cruz a cuestas con el fin de proteger al pueblo de catástrofes naturales, epidemias y maleficios-, sirvió de pretexto en 1994 a jóvenes de la AHS, para convocar a una cita donde confluyen expresiones artísticas tradicionales y propuestas más contemporáneas.

El Comité Organizador de las Romerías, que tendrán lugar del 2 al 8 de mayo en la ciudad cubana de los parques como se le conoce a la ciudad de Holguín, traza las directrices que distinguirán esta cita. Dos son los eventos que arribarán a su XX edición: Memoria Nuestra y Babel. El primero convoca a jóvenes investigadores menores de 35 años que potencien el rescate de la memoria histórica –tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas- y proyectos que aborden experiencias comunitarias con un perfil sociocultural. En este 2014, el eje temático girará en torno a Ernesto Che Guevara como figura clave del pensamiento social, político y cultural de la nación.

Por su parte, Babel, como líder de los espacios de (re)presentación plástica, rinde homenaje al centenario de Samuel Feijoó y a la Enseñanza Artística. También será presentada una muestra sobre la presencia de artistas de la plástica holguineros durante los 20 años del evento.

El venidero 4 de mayo, Gastón Baquero -entre las figuras más prominentes de la poesía cubana de la segunda mitad del pasado siglo-, estaría celebrando cien años de vida. Razón por la cual miembros de la sección de Literatura de la AHS y de la Unión Nacional de Escritores y Artistas (Uneac), tienen previsto varias actividades que reconocen su impronta en las letras cubanas, entre las que destacan la presentación del texto Poderosos pianos amarillos, bajo el sello de Ediciones La Luz.

Asimismo, se rendirá homenaje desde la literatura y el teatro al centenario de Onelio Jorge Cardoso. Narradores orales de la Casa del cuento de Holguín rectorarán algunas de las acciones de esta nueva cita del Encuentro de Teatro y Danza Callejeros. Mientras que la red Poetas del mundo deferencia el 110 aniversario del natalicio del chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura.

 La música es otra de las manifestaciones que mayor protagonismo tiene dentro de las Romerías. El evento Quiero una canción, apuesta por la promoción del primer fonograma discográfico compilatorio del quehacer de los trovadores holguineros. Otros géneros musicales reúnen a los mejores exponentes de su tipo en el país e incluyen la presencia de invitados internacionales.

También como parte de la promoción del evento será presentada la multimedia de las Romerías de Mayo. Así se sueñan estas fiestas de tradición y modernidad, de donde nadie quiere marcharse y a la que todos regresan.

Back to top