Secretario General de CARICOM elogia apoyo de Cuba al Caribe

alina
09 December 2014 9:11am
Secretario General de CARICOM elogia apoyo de Cuba al Caribe

Irwin LaRocque, Secretario General de la Comunidad del Caribe, elogió el generoso apoyo de Cuba a las naciones de esta región, al intervenir en la V Cumbre Caricom-Cuba, que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución de La Habana.

Lea aquí: Cumbre con Caricom busca fortalecer comercio

Procedente de la Mancomunidad de Dominica, LaRocque elogió la contribución de la Cuba en las áreas de la salud, la educación, cultura y deporte, así como también en la capacitación de recursos humanos para la prevención y combate del virus del Ébola.

Aseveró que esta cita servirá para elevar y ampliar la cooperación entre las naciones caribeñas, y resaltó el hecho de que todos los países pertenecientes a CARICOM tienen una legación diplomática en La Habana.

Esta Cumbre es testimonio de la solidaridad y las relaciones fraternales entre los pueblos caribeños, remarcó LaRocque, y agregó hace 42 años se inició este camino de integración, cuando cuatro países que recién habían alcanzado su independencia establecieron relaciones diplomáticas con Cuba.

En el contexto de su intervención, aprovechó para ratificar el respaldo del bloque caribeño contra el bloqueo económico, financiero y comercial que impone Estado Unidos a La Habana hace más de medio siglo.

Presidida actualmente por Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda, CARICOM  tiene una extensión territorial de 462 mil 355 kilómetros cuadrados, y una población cercana a los 17 millones de habitantes.

Los  vínculos entre el organismo regional y Cuba tienen profundas raíces históricas y culturales, sustentadas en la solidaridad, la cooperación y la complementación económica y política.

La I Cumbre entre Cuba y los países integrantes del mecanismo fue realizada en 2002, como un encuentro de Jefes de Estado y Gobierno con motivo de la celebración de los 30 años de los nexos diplomáticos entre La Habana y esas naciones caribeñas.

En esa ocasión se escogió al ocho de diciembre como el Día de Cuba y CARICOM, en homenaje al gesto de los líderes de Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica que en esa fecha, de 1972, establecieron relaciones diplomáticas con la Mayor de las Antillas.

Cumbre con Caricom busca fortalecer comercio

La entidad caribeña integracionista Caricom y Cuba realizaron una cumbre en La Habana que busca soluciones viables para aumentar su comercio bilateral y enfrentar problemas comunes como la crisis global y el cambio climático.

El presidente cubano, Raúl Castro, estimó en un discurso inaugural que el comercio y las inversiones bilaterales son aún “tema pendiente” y propuso soluciones convenientes para todos como “la actualización y revisión del Acuerdo de Comercio y Cooperación bilateral, que permitirá el libre acceso, con arancel cero, de 297 productos de países de Caricom y de 47 de nuestro país”.

Por su parte, Gaston Alphonso Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda, estimó en nombre del bloque caribeño que su país preside actualmente, el intercambio como bajo y llamó a ampliarlo. Browne hizo además un llamado al  presidente Barack Obama y representantes del Congreso de Estados Unidos  para que levanten el embargo de Washington a Cuba.

Caricom fue fundado en 1973. Cuba no es miembro pleno de esta entidad, pero desde 2002 celebra la cumbre cada tres años. Esa primera conferencia conmemoró entonces el 30 aniversario  del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y cuatro países del Caribe anglófono.

Back to top