Raúl Castro examina cooperación con Presidente y empresarios estadounidenses

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieron el martes en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, durante el 70 período ordinario de sesiones de la Asamblea General.
Lea aquí: Raúl Castro se reúne con empresarios de EE.UU.
La víspera intercambiaron saludos en la recepción que el presidente norteamericano ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en el debate de la Asamblea, previsto del 28 de septiembre al 3 de octubre.
En el encuentro, desarrollado en un ambiente respetuoso y constructivo, ambos mandatarios intercambiaron impresiones acerca de la visita de su Santidad el Papa Francisco a Cuba y los Estados Unidos y coincidieron en la necesidad de trabajar en la agenda de temas que ambos países han acordado para los próximos meses como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones.
Los presidentes abordaron cuestiones referidas a la cooperación en áreas de beneficio mutuo y en terceros países, como es el caso de Haití, el diálogo sobre asuntos de interés bilateral y multilateral, y la solución de problemas pendientes entre las dos naciones.
Raúl Castro reiteró que para que haya relaciones normales entre Cuba y los Estados Unidos, debe ser levantado el bloqueo, que causa daños y privaciones al pueblo cubano y afecta los intereses de los ciudadanos estadounidenses, y deben ser resueltos otros asuntos que son lesivos a la soberanía cubana.
El presidente cubano ratificó la voluntad de Cuba de trabajar para construir un nuevo tipo de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, basadas en el respeto y la igualdad soberana.
Por su parte, Obama admitió que el cerco no tiene cabida e insistió en sus expectativas de que el Congreso norteamericano le ponga fin.
Se trata del segundo encuentro oficial entre ambos gobernantes; el primero tuvo lugar en abril pasado en Panamá durante la Cumbre de las Américas; Cuba y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas el 20 de julio.
Por la parte norteamericana participaron en la reunión el secretario de Estado, John Kerry, la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, el vice asesor de Seguridad Nacional Mark Feierstein y la representante permanente ante la ONU, Samantha Power.
La delegación de Cuba estuvo integrada por el canciller Bruno Rodríguez, el asesor y el vice asesor de la comisión de Defensa y Seguridad Nacional de Cuba, Alejandro Castro Espín y Juan Francisco Arias Fernández.
Además, estuvieron presentes Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y José Ramón Cabañas, embajador de Cuba en Washington.
Raúl Castro se reúne con empresarios de EE.UU.
El presidente Raúl Castro, sostuvo una reunión de trabajo en la sede de la Misión cubana en Nueva York, con un grupo de importantes empresarios estadounidenses, encabezados por el titular de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue.
El encuentro que contó con la presencia de Jodi Bond, vicepresidenta para las Américas de la Cámara de Comercio de EE.UU; abordó las oportunidades de negocios en Cuba, así como también las limitaciones que aún están vigentes para que los dos países puedan tener una relación económica normal, debido a la persistencia del bloqueo, económico, comercial y financiero contra la Isla.
Donohue explicó al Presidente cubano la importancia de la constitución el viernes del Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba, organización empresarial integrada por grandes firmas estadounidenses interesadas en establecer nexos económicos con la mayor de las Antillas y comprometidas a trabajar directamente sobre el Congreso de ese país para lograr el levantamiento del bloqueo.
También asistieron Douglas Oberhelman, ejecutivo principal de Carterpillar, y Kenneth Siegel, administrador principal y consejero legal de la cadena hotelera Starwood, Art Torno, vicepresidente principal de American Airlines, y Lee Godown, vicepresidente de General Motors.
Por la parte cubana se encontraban presentes el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca y otros funcionarios.