Periodistas del mundo de vuelta turística por Cuba
En busca de incentivar la promoción del destino Cuba en el mundo, más de 100 periodistas extranjeros visitaron sitios de alto valor natural, histórico y cultural de la Isla.
El recorrido, que inició por el occidente cubano, formó parte de las acciones promocionales de la XXXIV Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2014.
Según el programa diseñado para la prensa extranjera e invitados de medios nacionales, el viaje tuvo sus primeras paradas en la Comunidad Las Terrazas y el Parque Turístico Soroa, paraísos verdes a disposición de amantes del ecoturismo en la Sierra del Rosario, declarada Reserva Mundial de la Biosfera.
Del seis al ocho los comunicadores participaron en las actividades de FitCuba 2014, que incluyeron conferencias y presentaciones sobre las ofertas del producto turístico de la Isla y sus perspectivas de desarrollo, acciones que tuvieron como sede el parque histórico Morro Cabaña, de La Habana.
En la capital, los periodistas y fotorreporteros foráneos disfrutaron de paseos por la Bahía, la Marina Hemingway, el campo de golf de Capdevila, el centro histórico de la ciudad, y una noche bajo las estrellas en el insigne cabaret Tropicana.
Una de las estrategias del Ministerio de Turismo es diversificar las modalidades del destino Cuba, entre estas, la estancia en ciudades, ricas en leyendas y variedad arquitectónica; de ahí que el itinerario llevara a los invitados por Remedios, Cienfuegos, Trinidad y Camagüey.
Desandar por las calles de esas urbes, dos de las cuales ya arribaron a sus 500 años, es develar una Isla enigmática, por su eclecticismo y altos valores patrimoniales, en medio del Caribe.
La modalidad estrella, Sol y Playa, también estuvo presente en el recorrido con la visita a los cayos del norte de la provincia de Villa Clara, donde los representantes de la prensa extranjera pudieron sentir la calidez de las claras y seguras aguas cubanas.
Para quienes arriban a la Isla por primera vez, sin duda, este viaje devino oportunidad idónea para descubrir una de las joyas del Caribe, distinguida sobre todo por el trato cálido y alegre de un pueblo instruido y solidario.