Noche de Cuba en ITB Berlín

alina
11 March 2015 10:12pm

Con el absoluto protagonismo de la música, al concluir la tercera jornada de la ITB 2015, la delegación cubana celebró su Noche Cubana en el Puro Sky Lounge, del Europa Center de Berlín.

María del Carmen Orellana, directora Comercial del Ministerio de Turismo de Cuba, ofreció la bienvenida a los asistentes y les agradeció por haber aceptado la invitación a la Noche Cubana, actividad organizada por la nación caribeña en el contexto de la feria ITB 2015 de Berlín, y que contó con la presencia del Excelentísimo Embajador de Cuba en Alemania, René Mujica Cantelar, miembros del Parlamento alemán, turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas, prensa y profesionales del turismo.

La ejecutiva cubana expresó: “Nos complace hoy tener nuevamente la oportunidad de compartir con ustedes en el marco de esta nueva edición de la Bolsa Internacional de Turismo ITB, una de las citas más importantes de la industria turística a nivel internacional”. Afirmó a su vez que “el turismo en Cuba continuará apostando por los visitantes alemanes.

Con el apoyo de todos ustedes seguiremos concibiendo acciones para lograr nuestro empeño. Reciban, en nombre del Ministerio del Turismo de Cuba y todas sus entidades, nuestro respeto por la inmensa labor que realizan para que los lazos que unen a Cuba y Alemania sigan estrechándose”.

Orellana se refirió al comportamiento de varios indicadores turísticos que demuestran el incremento permanente del turismo en Cuba y, en particular, del mercado alemán para la Isla. “Cuba continúa apostando por el desarrollo del turismo. Cuantiosos atributos naturales, históricos, culturales y ciudades patrimoniales que cumplen 500 años de fundadas convierten a nuestra isla en un destino único, donde marca la diferencia la generosidad y hospitalidad de nuestro pueblo.

Para nuestro destino, 2014 fue nuevamente un año récord, en el que alcanzamos la cifra de 3.002.745 visitantes. De Alemania, una cifra superior a los 9 mil 300 turistas. “El mercado alemán ha comenzado este 2015 con un buen comportamiento en emisión, y ha llegado a ocupar el segundo lugar, después de Canadá, lo cual manifiesta la apuesta continua de los alemanes por los tributos naturales y culturales de nuestro destino, así como la efectividad de las acciones de comunicación implementadas en el mercado y el apoyo de nuestros socios comerciales.

Múltiples son las razones que han incidido en estos resultados, pero lo importante es la voluntad compartida de avanzar”. “Los motivos de viajes de los alemanes a nuestro país son realmente especiales: demandan los productos circuitos, recorridos y excursiones, en los que muestran gran interés por descubrir la historia y cultura de los lugares que visitan, así como socializar con la población local.

Es por ello que tienen preferencia por destinos como La Habana, Varadero, Cayos del Norte de Villa Clara, Jardines del Rey, Holguín y Santiago de Cuba”, informó la funcionaria. “Este año 2015, entre los principales objetivos comerciales para Alemania están: continuar consolidando las relaciones con los turoperadores en el destino como factor decisivo para seguir estimulando el crecimiento del mercado, captar nuevos segmentos de clientes, potenciar la náutica, el buceo, la naturaleza y los viajes de incentivos”.

María del Carmen reafirmó que Cuba hace extensiva la convocatoria a la próxima edición de FITCuba 2015, ya con 35 años de experiencia, a celebrarse del 5 al 7 de mayo en Jardines del Rey, dedicada a Italia como país invitado de honor y al producto náutico.

El evento cita a grupos hoteleros, turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas, prensa general y especializada y muchos otros actores de la industria del turismo a nivel nacional e internacional para intercambiar sobre el rumbo de la comercialización y promoción del destino Cuba.

Fuente: TTC

Back to top