Imagen urbana de Santiago de Cuba inspira salón de artes plásticas

alina
24 March 2015 3:44pm

Recrear las visuales de esta urbe caribeña, aquellos rincones, calles y paisajes identitarios de un acervo de casi 500 años, es el motivo que inspirará el Salón de Artes Plásticas “Imagen urbana de la ciudad de Santiago de Cuba”, cita en la que podrán participar artistas santiagueros o de otras partes.

Convocado por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba (OCC), el Centro Cultural Francisco Prat Puig y la colaboración del Grupo de Relaciones Públicas y Diseño de la OCC, en saludo a los 18 años de la creación de la Oficina, el evento cultural se inserta en las actividades por el medio milenio de la fundación de la otrora villa de Santiago de Cuba y el 62 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Esta es una de las tantas iniciativas que hoy se promueven en Santiago de Cuba por el medio milenio. A la par de los trabajos constructivos en numerosas edificaciones, espacios públicos y demás, también las instituciones culturales se suman con propuestas para destacar los valores de esta antigua villa colonial española.

Desde las propias páginas del periódico Sierra Maestra, por ejemplo, se describen algunas de las labores que rejuvenecen la urbe. También, se reaniman locales del centro histórico con el objetivo de crear nuevos valores.

Convocatoria Salón de Artes Plásticas “Imagen urbana de la ciudad de Santiago de Cuba”

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba (OCC), el Centro Cultural Francisco Prat Puig y la colaboración del Grupo de Relaciones Públicas y Diseño de la OCC, en saludo a los 18 años de la creación de Oficina, como parte de las actividades por el aniversario 500 de la fundación de la otrora villa de Santiago de Cuba y el 62 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, convocan al Salón de Artes Plásticas “Imagen urbana de la ciudad de Santiago de Cuba”.

Podrán participar pintores residentes o no en la ciudad, con la temática de la imagen urbana santiaguera.

También invitamos a las instituciones que atesoren entre sus fondos obras de la temática, a participar en la misma. La técnica y el formato serán libres.

Se podrán presentar hasta 2 piezas por participante, consignando en cada caso nombre y apellidos o de la empresa, dirección, teléfono, título de la obra, técnica, medida y año de realización.

Las obras serán recepcionadas en el Centro Cultural Francisco Prat Puig, sito en Corona e/ Heredia y San Basilio, de lunes a viernes, de 8.00 am a 5.00 pm. El plazo de admisión vence el viernes 15 de mayo de 2015. Se creará un jurado de admisión que estará formado por artistas y especialistas de reconocida trayectoria.

La decisión del jurado será inapelable. La exposición se inaugurará el viernes 12 de junio de 2015, a las 5.00 pm, en el Centro Cultural Francisco Prat Puig, como parte de las actividades por el aniversario 18 de la creación de la Oficina del Conservador de la Ciudad.

El premio principal será la portada de la revista Ciudad Cultural edición especial que saldrá a luz en julio de 2015. A su vez, los otros premios darán nombre y ambientación a los nuevos hostales que se inaugurarán en la Empresa Comercial Compay Tiago, subordinada a la OCC.

Para mayor información comunicarse con: Grupo de Relaciones Públicas-Diseño, Oficina del Conservador de la Ciudad, Heredia # 102, esq. Corona, Teléf. 53-22-669249, Email: ciudadculturalsantiago@occ.co.cu.

Back to top