Festival Ellas Crean a todo vuelo en La Habana

alina
14 October 2014 11:19am
Festival Ellas Crean a todo vuelo en La Habana

El documental Mujeres... La hora dorada de la realizadora Ingrid León Vila abrió las actividades del Festival Ellas Crean, el cual fue inaugurado este sábado en el Museo de Bellas Artes de La Habana.

Lea aquí: Ballet Lizt Alfonso ofreció su arte en Festival Ellas Crean / Chef española imparte taller de repostería en Festival Ellas Crean 

Con todas sus capacidades llenas e incluso con cinéfilos que no alcanzaron asientos y aun así permanecieron, el Cine 23 y 12 proyectó el audiovisual que denuncia la violencia, la intolerancia y la inequidad de género que sufren las féminas.

En 33 minutos, se ofrecen los testimonios de 12 mujeres: una madre adolescente; una famosa actriz; una atleta; una multipremiada poeta; una ex fiscal que cumplió prisión, pero se dice inocente; una mujer con enanismo; una inválida a consecuencia del maltrato físico; una madre con dos hijos discapacitados; una ex alcohólica y ex drogadicta que intentó el suicidio; una madre cuya hija, enferma de SIDA, murió; una licenciada en periodismo convertida al Islamismo; una transexual, y por último La Habana, hecha mujer, el escenario donde habitan todas. 

Versos de La Habanacon fotografías de la ciudad, vista al revés desde sus charcos, llaman la atención sobre ese otro lugar que existe y donde sufren las mujeres.

Este es el primer documental de Ingrid León en solitario. Su anterior material como directora lo hizo junto a la también realizadora Lissette Vila, directora del Proyecto Palomas, La Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social y que ahora presenta Mujeres... La hora dorada.

Durante la proyección, León Vila dedicó el documental “a las Alfonsinas del universo y a La Habana que también es una mujer”. La idea es “impulsar la decisión de denunciar el dolor que sufren y al que sobreviven, con dignidad, las mujeres”.

El Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográfico, el Programa de Equidad de Género con Incidencia Nacional (PEGIN) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación también participaron en la producción.

El Festival Ellas Crean, auspiciado, entre otras organizaciones, por la Embajada de España en Cuba y con el apoyo del Ministerio de Cultura, sesionará de 11 al 18 de octubre y gira en torno a la obra artística hecha por mujeres.

Ballet Lizt Alfonso ofreció su arte en Festival Ellas Crean

Una de las obras más exitosas de la Compañía Lizt Alfonso, Alas, fue uno de los atractivos del II Festival Ellas Crean, que el domingo en la tarde tomó como escenario al teatro Mella de La Habana. 

Primer Premio de Coreografía de la Unión de  Artistas y Escritores de Cuba en 2006, Alas, ha sido descrita por la crítica especializada, como un espectáculo más agudo en la esencia dramatúrgica y en el sentido coreográfico.

Quienes asistieron al céntrico teatro de la calle Línea en el Vedado, apreciaron la intensidad de bailarinas y músicos, quienes ratificaron la esencia de la obra. Una puesta, que a juicio de su coreógrafa y directora de la compañía, Lizt Alfonso, es un canto a la espiritualidad del ser humano.

“Las alas son para volar, para crecer, para llegar lejos, son las grandes alas de Ícaro, esperando que estas nunca se derritan, si no que puedan llegar a un puerto seguro, donde reinen el amor y la bondad.”

Una obra enriquecida por la música en vivo, donde los instrumentistas Denis Peralta, Yuniel Rascón, Damián Nueva, Yordanis O’Reilly y Juan Pablo Solas dan movimiento y vida, también a la historia.

Esta puesta estuvo dedicada al Festival Ellas Crean, un espacio para mostrar el desarrollo creativo de la mujer y organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España.

El evento, que se celebra en la nación Ibérica desde el año 2005, llega por segunda vez a Cuba.

Chef española imparte taller de repostería en Festival Ellas Crean 

La chef de cocina internacional Eva Arguiñano ofreció a las mujeres cubanas un taller de repostería, como parte de la segunda edición del Festival Ellas Crean.

Proveniente de España, esta profesional compartió con las cubanas cómo preparar postres teniendo en cuenta las altas temperaturas de la Isla, la humedad y los productos disponibles en el mercado nacional.

Pan, levadura, pastas quebradas para base de tartas y bizcocho brouwnie fueron algunos de los productos que enseñó a preparar. Dialogó sobre texturas, colores y sabores y reveló que en este arte es muy importante probar.

Acompañada por la chef de cocina venezolana, Pamela González,  Arguiñano, dio la base de los platos, pero dijo que esta profesión lleva mucha imaginación y organización.

Al referirse al tema del empoderamiento de las mujeres en la actualidad, aseguró que el trabajo dignifica, da beneficios y libertad.

Durante cuatro días, sesionará el Taller de Repostería en la Paladar 115 de la Habana Vieja, situada justo en el Paseo del Prado.

Eva Arguiñano es una cocinera y presentadora de televisión. Su especialidad son los postres. En 2006, logró su propio programa, llamado Hoy cocinas tú.

El Festival Ellas Crean tendrá lugar en La Habana hasta el 18 de octubre.

Back to top