Festival Ellas Crean incluye taller Género y Creación
En el contexto del II Festival Ellas Crean, y con el objetivo de construir un camino equitativo e igualitario que represente la pluralidad de las féminas cubanas, tendrá lugar en La Habana el taller Género y Creación, por una cultura no sexista, del 14 al 17 de octubre.
El encuentro, auspiciado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba con el apoyo de la Fundación Nicolás Guillén, tendrá por escenario al proyecto sociocultural comunitario Todas las manos, del municipio de Plaza de la Revolución, ubicado en La Habana.
En el espacio, destinado a promotores culturales, estudiantes y profesionales de las artes, 20 ponentes analizarán los conceptos de género y feminismo y sus representaciones en diversos productos comunicativos.
A su vez, debatirán sobre las mediaciones estéticas como vehículos en la construcción de imaginarios no sexistas, la violencia de género y los roles de las masculinidades, a fin de conectar la producción artística y cultural con la teoría feminista.
Desde miradas multidisciplinarias, en el taller intervendrán la máster en ciencias Danae Diéguez; Isabel Moya, directora de la Revista Mujeres, los periodistas Helen Hernández y Maikel Rodríguez, junto con Zaida Capote, ensayista y crítica literaria.
Además, con la colaboración del Grupo Género y Cultura Mirar desde la sospecha, Sofía Morate, productora ibérica de Catorce Comunicación, brindará un conversatorio sobre su documental, aún en proceso de rodaje, referido a las mujeres latinoamericanas inmigrantes en España.
Por una cultura no sexista, tiene como propósito lograr mediante la visibilidad y empoderamiento de las mujeres el balance de una sociedad más justa.