Entrevista a la directora de la mayor consultoría económica de Cuba

CANEC es la consultoría económica más grande de Cuba. Cuenta con una oficina central en La Habana y 17 sucursales en todo el país que prestan una amplia gama de servicios de consultoría, auditoria y asesoría, de perfil económico y comercial. Excelencias News Cuba conversó sobre su directora general, Zulem Pérez Rodríguez, sobre la amplia cobertura nacional e internacional de esa entidad.
“Atendemos alrededor de mil 400 clientes lo cual es posible porque contamos con un elevado número de consultores y auditores, - mil 200 en todo el país-; personas de una gran profesionalidad, de vasta experiencia y prestigio en el sector lo cual redunda en un gran impacto en el desempeño de nuestros clientes.
La misión de CANEC S.A. es que los clientes mejoren su desempeño económico y con ello también contribuir a la aplicación de los cambios que se están gestando en materia económica en Cuba.
Al respecto Zulem precisó que para contribuir a la implementación de la política económica y social “nos hemos dirigido a prestar servicios en consultoría en el control interno, consultoría en materia inversionista; consultoría en manuales y procedimientos que le permiten a las entidades tener una regulación metodológica efectiva de estos procesos; la consultoría en la formación de cooperativas, dirigido al sector de las cooperativas no agropecuarias que están surgiendo en el país; así como la teneduría de libros y la consultoría en dirección y gestión empresarial”.
Poseemos un servicio diseñado para aquellas firmas extranjeras no radicadas en Cuba con asesoría en gestión comercial, del comercio exterior y de la inversión extranjera, con el objetivo de acompañar a los que decidan incursionar en el mercado a relacionarse con las instituciones cubanas para poder materializar las prioridades del comercio exterior, añadió.
Se trata de auxiliar a los empresarios que quieren hacer negocios con Cuba.
A la pregunta qué le ofrece CANEC S.A. a los inversores extranjeros, Zulem respondió:
CANEC S.A ofrece profesionales con una alta calificación y experiencia que pueden realizar estudios de mercado de factibilidad, de prefactibilidad y asesoría de negocios para la elaboración de planes de negocios y de estrategias comerciales.
Sobre el comportamiento en los últimos tiempos en este tipo de consultoría a los extranjeros, señaló que a partir de la nueva Ley de Inversión Extranjera existe una mayor demanda del servicio.
Muchos nos llegan –acotó- a través de la Cámara de Comercio y allí les sugieren nuestra asesoría y ayuda; otros nos llegan directamente o se acercan a nosotros en los diferentes tipos de eventos auspiciados por la Cámara, donde nosotros ganamos espacios y una mayor visibilidad para que el inversor extranjero que desea invertir en Cuba sepa que tiene en CANEC S.A una entidad que los puede auxiliar y satisfacer sus necesidades.
Para ello disponemos –argumentó- de un sistema de gestión de la calidad basado en las normas ISO-9001 de 2008; un sistema de negocios que asegura un servicio de elevado nivel de confiabilidad.
Se trata de un sistema de gestión certificada que garantiza a los clientes la calidad del servicio que ellos esperan. Para ello nos retroalimentamos constantemente, midiendo satisfacción y haciendo las acciones necesarias para incrementar siempre esa satisfacción, aseveró.
Precisó también que CANEC.S.A tiene un nivel de actividad grande, con un ingreso anual de 51 millones de pesos, de ellos un millón en divisas libremente convertibles.
Para más detalles comentó que los mismos procedimientos y tecnologías, las mismas prácticas del sistema de gestión de la calidad, se aplican a todo lo largo y ancho del país. “Este es un sistema universal con el mismo rigor en La Habana como en Guantánamo”.
Sobre tipos de clientes, quién más se acerca y pide ayuda a CANEC, Zulem respondió a Excelencias Cuba:
“De los extranjeros tenemos sectores relacionados con las prioridades de inversiones extranjeras en Cuba, productores de maquinaria agrícola, de sectores de la energía renovable, proveedores de materias primas para la industria y del sector de alimentos, entre otros.
“Trabajamos preferentemente con las prioridades del país.Tenemos una gran participación en la nueva dinámica que vive el país en la asesoría de formación de cooperativa, sector de gestión no estatal, donde hemos trabajado sobre todo en la modelación económica de las cooperativas no agropecuarias, incluso por iniciativa de personas naturales -23 clientes hemos tenido el último año-; comprendidas en el sector de la gastronomía, industria y en el de la construcción”.
También informó que en el sector estatal entre los principales clientes están el Ministerio de la Agricultura y el Poder Popular.
El control interno es el servicio más demandado en nuestra consultoría junto a la asesoría contable. También emerge con cierta fuerza la asesoría en el proceso inversionista. Al aparecer la nueva Ley que regula ese proceso en Cuba, estamos viendo en nuestros números que hay un salto en los ingresos totales de enero a la fecha de un 2 a un 7 por ciento.
Zulem reveló además la existencia en los últimos tiempos de una gran demanda del servicio de esta entidad, sobre todo el relacionado con el control financiero de las inversiones, el cual tiene en Cuba un impacto económico de evidente importancia.
Informó en tal caso que CANEC S.A. ha acompañado en el proceso inversionista, por ejemplo, en hospitales de la capital, y los estudios realizados sobre ese servicio demuestran que el cliente ha recuperado 10 pesos por cada peso invertido.
Es decir, argumentó, la asesoría en el control financiero de las inversiones ha generado un impacto positivo en nuestros clientes, que en el caso de los hospitales significa de hecho un ahorro al Estado por tratarse de unidades presupuestadas, por tanto, es una contribución al uso correcto del presupuesto estatal.
En términos de auditorías financieras dijo que realizan unas 400 cada año, la cual se hacen a solicitud de las propias empresas con la anuencia siempre de la Contraloría General de la República como entidad rectora.
CANEC S.A es parte del sistema nacional de auditorías y como tal realiza auditorias financieras a entidades en perfeccionamiento empresarial que necesitan una certificación externa de sus estados de cuentas.
Al ser una sociedad civil, CANEC S.A. está autorizada a prestar el servicio de auditorías financieras tanto a firmas radicadas en Cuba, como a las empresas nacionales.
Nosotros hemos trabajado durante mucho tiempo en lograr que nuestro personal tenga la competencia requerida para asumir los nuevos retos que tiene la consultoría en Cuba al surgir nuevas figuras en el sector no estatal y al cambiar mucho la legislación cubana, como las recientes modificaciones a la legislación para la inversión extranjera y la modificación del decreto para las inversiones.
Todo ello hace que CANEC S.A tenga un rol importante en el panorama económico nacional y en el acompañamiento a las empresas interesadas en incursionar en el mercado cubano.
Experiencia para creceres la premisa de esta institución consagrada a los servicios de asesoría y consultoría en gestión comercial y financiera, de comercio exterior y la inversión extranjera.
Su sede central está ubicada en Calle C No. 5 entre 1ra y 3ra, Vedado. Plaza de la Revolución, La Habana.
Telef: + (537) 7836-9000
Email: mercadotecnia@canec.co.cu