En Santiago de Cuba la casa más antigua de América Latina

alina
16 April 2015 1:29am
En Santiago de Cuba la casa más antigua de América Latina

Después de celebrar los 500 años de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, ninguna mejor sugerencia que invitarlo a visitar la casa que perteneció al conquistador Diego Velásquez, primer Gobernador de Cuba y fundador de las siete primeras villas en esta nación.

Escuche esta noticia en Radio Excelencias

Cercano al medio siglo es también ese inmueble, considerado la más antigua mansión de América Latina, construido entre 1516 y 1530 y donde funcionó inicialmente la Casa de Contratación y Fundición de la Corona española, devenida Museo de Ambiente Histórico Cubano.

La antiquísima casa está ubicada al oeste del parque Carlos Manuel de Céspedes, (Plaza de Armas durante la colonia) entre las calles Aguilera y Santo Tomás.

Allí el visitante podrá apreciar lo más notable del arte arquitectónico y decorativo de la época, conservados de la voracidad de los años, como balcones, celosías, paredes de piedra, un horno de fundición de oro y plata y muchas puertas, ventanas y techos originales, junto a un patio central con un aljibe.

El ahora Museo de Ambiente Histórico Cubano está sometido a un proceso de restauración por etapas, que comenzó en el 2013, para celebrar los cinco siglos de existencia de la Villa santiaguera  y que son también años de existencia de las casas que le dan abrigo a la muestra histórico costumbrista.

Las restauraciones del inmueble reportan beneficios no solo a la parte arquitectónica, de mayor brillo y lucidez, sino también a las informaciones que se muestran en el sitio y la secuencia lógica en su cronología, tanto arquitectónica como del ambiente doméstico.

Para algunos especialistas este detalle es trascendente, pues denota una restauración a profundidad para un mejor balance en los dos edificios que lo conforman, restaurados completamente en sus partes interiores, fachadas y exteriores.

Diego Velázquez de Cuéllar fue un conquistador español que se convirtió en el primer gobernador de Cuba en 1511. Nació en una noble familia de Cuéllar, hoy provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Se hizo militar y apenas a un año de la llegada de Cristóbal Colón a América, cruzó el Atlántico rumbo a las tierras encontradas.

Llegó en el segundo viaje de Colón y se dedicó a conquistar y poblar Cuba y desde aquí patrocinó las expediciones que terminaron en México años más tarde.

En Cuba vivió en la casona situada en Santiago de Cuba, donde también murió en la noche del 11 al 12 de junio de 1524.

Back to top