Cumbre del ALBA-TCP sobre cooperación contra el Ébola será en La Habana

La reunión está programa para el próximo día 20 y tiene como objetivo concertar la cooperación regional para la prevención y el enfrentamiento al Ébola, según reporte de la cancillería cubana.
OPS hace recomendaciones ante llegada del ébola a América
Día Mundial del Turismo: La industria de los viajes frente a conflictos y problemas (+Tabla)
Cuba envía brigada médica a combatir el ébola
A la reunión asistirán jefes de Estado y Gobierno, así como otros altos representantes de los países miembros del ALBA-TCP, organismo de integración formado por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Santa Lucia.
La cumbre extraordinaria del ALBA-TCP también contará con la participación de funcionarios de organismos internacionales, según el anuncio oficial.
Este encuentro está pactado en consonancia con el llamado hecho por el Secretario General de Naciones Unidas para aunar los esfuerzos internacionales en la prevención y el enfrentamiento a la epidemia que afecta a África Occidental y Central, de acuerdo con el texto.
Los asistentes “definirán en la Cumbre su contribución mancomunada ante este importante desafío sanitario y evitar la propagación de la enfermedad a la región de América Latina y el Caribe”, señala la nota.
A primeros de octubre, Cuba envió un grupo de 165 cooperantes sanitarios a Sierra Leona para contribuir a la lucha contra el ébola y tiene previsto mandar próximamente a otros 296 a países africanos afectados por la enfermedad como Liberia y Guinea Conakry.
En su último balance, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en 4.033 las personas fallecidas por ébola en siete países, principalmente Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, donde la epidemia empezó el pasado marzo.
La ALBA está integrada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua, Barbuda y Venezuela.