Lo último de Excelencias Cuba
Ciencia cubana rescata dunas de Playa Pilar

Cuba y Estados Unidos oficializan reapertura de embajadas

alina
19 July 2015 10:29pm
Cuba y Estados Unidos oficializan reapertura de embajadas

Los gobiernos de Cuba y de Estados Unidos oficializan hoy la apertura de embajadas en La Habana y Washington, paso clave en el restablecimiento de las relaciones entre los dos países acordado por sus respectivos presidentes el pasado 17 de diciembre, dejando atrás medio siglo de distanciamiento. 

Aunque no está prevista ceremonia formal en donde será la sede de la embajada de Estados Unidos en Cuba, la parte cubana sí adelantó que la reapertura de su oficina en Washington  se iniciará a las 10:33 hora local, cuando sea izada la bandera de la nación, se entonen las notas del himno nacional y se muestre la tarja que indique Embajada de la República de Cuba, en igual sitio que desde 1961, sesionara como Sección de Intereses, representada por Suiza.

Luego, en el interior del recinto el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, hablará ante más de 500 invitados, pero un grupo mayor presenciará en el acto, pues se dispusieron pantallas en áreas exteriores de la sede.

La Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba también se convertirá en Embajada después de la medianoche.

La comitiva que viajó a Estados Unidos para ese fin está integrada, además, por la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ana María Machado; por miembros del Parlamento y del Consejo de Estado;  la directora general de EE.UU. del ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro; ex diplomáticos y representantes del sector de la cultura, la ciencia, la salud, la educación, el campesinado, de las organizaciones de masas y del Consejo de Iglesias.

La contraparte estará representada por la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson quien encabezó la delegación estadounidense durante seis meses de negociaciones y Jeffrey DeLaurentis, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, quien ahora será encargado de negocios.

Rodríguez tiene previsto reunirse el lunes más tarde con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en la sede del departamento de Estado.

Durante un encuentro con la prensa este jueves, el subdirector general de EE.UU. de la Cancillería cubana, Gustavo Machín, precisó que tras más de medio siglo de ruptura de las relaciones diplomáticas, Cuba volverá a izar la bandera en Washington, acto que marcará la culminación de la primera fase del proceso de restablecimientos de los vínculos entre los dos países iniciado el 17 de diciembre pasado.

Comenzará a partir de entonces una nueva etapa hacia la normalización de las relaciones bilaterales y el avance en la búsqueda de soluciones a problemas que afectan los vínculos relaciones entre los dos países y pueblos.

Back to top