Cuba brinda oportunidades de negocios en Expocomer 2015

Minería, petróleo, industria y la administración de centrales azucareros son algunas de las ramas de la economía nacional, en las cuales ya se perfilan proyectos de negocios de inversión extranjera, anunció hoy un funcionario de la isla.
Lea aquí: Industria tabacalera cubana presenta productos en Expocomer
Empresarios cubanos exponen en Expocomer 2015
Durante una conferencia impartida en el marco de la feria comercial Expocomer 2015, el secretario general de la Cámara de Comercio de Cuba, Omar Fernández, se refirió a las oportunidades y facilidades que ofrece la nueva Ley de inversión extranjera en la nación antillana.
Aseguró que la zona especial Mariel constituye hoy el balón de ensayo en este campo, y las cosas que salgan bien se generalizarán posteriormente al resto del país y a los sectores que en principio no están contemplados en la cartera de negocios.
A una pregunta de los inversionistas reunidos en el hotel Paitilla, de esta capital, Fernández explicó que el pago de los aranceles estará en dependencia de los contratos firmados por Cuba en esta materia, y que la venta de productos al mercado interno dependerá de la propuesta presentada por cada empresa.
Precisó que justamente es interés del Estado cubano sustituir importaciones, por ello resulta vital que los productos elaborados en esa zona tengan como principal destinatario al mercado nacional.
Al respecto, añadió que esta estrategia también responde a la necesidad del país de estructurar una fuente de abastecimiento al mayoreo, para resolver los grandes problemas que aún subsisten en la distribución en un mercado con dichas características.
Sobre la contratación del personal, afirmó que la nueva Ley de inversión extranjera ofrece más libertadas, pero todavía existe un proceso de selección y normas de obligatorio cumplimiento.
Otra de las interrogantes estuvo dirigida a la unificación de la moneda, a lo que Fernández respondió que todavía no está definido ese momento debido a la complejidad del tema, aunque se trabaja aceleradamente, sin contar que ya se tiene definida la estrategia para cuando llegue el día de su implementación.
A la edición XXXIII de Expocomer asisten una treintena de empresas cubanas exportadoras de productos y servicios, entre las que destacan Cimex S.A, Brascuba Cigarrillos, Medicuba, Suchel Camacho S.A, Habanos S.A, Labiofam, confecciones textiles Boga y el hospital ortopédico Frank País.
Industria tabacalera cubana presenta productos en Expocomer
La industria tabacalera cubana presenta sus mejores productos en la feria multisectorial Expocomer 2015 de Panamá, informa hoy un comunicado de la corporación internacional Habanos S.A.
El reporte añade que del 11 al 14 de marzo, la presencia de la empresa en Expocomer, como en otras ocasiones, tendrá como objetivo mostrar a los participantes los mejores productos de las principales marcas, tales como Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey, Partagás y H.Upmann.
La muestra cubana exhibirá a los amantes del mejor tabaco del mundo, las nuevas vitolas presentadas por Habanos S.A. al mercado internacional en 2014, entre ellas Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, Trinidad Vigía, Partagás Serie D No.6 y H.Upmann No.2 Reserva Cosecha 2010, entre otros productos.
Significça la nota que los asistentes a la feria panameña podrán, además, tener información de primera mano sobre el tabaco cubano de parte de distribuidores exclusivos, y subdistribuidores de habanos en el área del Caribe.
Fuente: PL