Copa Airlines abre segunda ruta directa entre Panamá y Cuba

alina
09 December 2014 9:26pm
Copa Airlines abre segunda ruta directa entre Panamá y Cuba

La aerolínea panameña Copa Airlines inauguró su segundo vuelo entre Panamá y Cuba, y que conectará la capital panameña con la ciudad cubana de Santa Clara.

La aerolínea detalló que el vuelo operará los martes y sábados saliendo a las 9:05 de la mañana (hora local) de Ciudad de Panamá y llegando al Aeropuerto Abel Santa María en Santa Clara a las 11:30 de la mañana (hora local).

Agregó que el vuelo de regreso saldrá de Santa Clara a las 12:20 de la tarde (hora local), los mismos días de la semana, llegando al Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital panameña a las 2:42 de la tarde (hora local).

En un comunicado se explicó que el anunciado es el destino número 69 en 30 países de la compañía aérea, que opera un centro de conexiones en el terminal de Tocumen y que sirve a América Latina.

El presidente ejecutivo de Copa Airlines expresó su expectativa de que el nuevo destino se convierta en una alternativa para los amantes a la naturaleza y a destinos exóticos, con playas paradisiacas.

Destacó que con esta propuesta se conjuga la posibilidad de ir a una ciudad llena de historia y tradición cubana como Santa Clara, y por otro lado al cayo caribeño de Santa María, con acceso a hoteles con todo incluido, y a ocho hoteles cinco estrellas.

Con “la inauguración del nuevo vuelo además de fortalecer nuestra red de rutas, ofreciendo más destinos en Cuba a nuestros pasajeros, también mejorará significativamente la conectividad de este país con América Latina”, señaló Heilbron.

Explicó que esta “será la manera más directa y rápida para conectar desde Santa Clara, con ciudades como Santiago de Chile, Cali, Barranquilla, Bogotá, en Colombia; y con Lima, Perú; sin necesidad de pasar aduanas/migración para los pasajeros en tránsito”.

La aerolínea agregó que los visitantes que tengan la oportunidad de visitar este destino, podrán apreciar la carretera de 48 kilómetros sobre el mar hacia Cayo Santa María, en el conocido como el Pedraplén de Caibarién, que ha sido reconocido con el premio internacional “Puente de Alcántara” a la mejor obra civil iberoamericana.

Back to top