Puerto Escondido, paraíso pesquero de Mayabeque

Gabriela Sánchez
24 April 2025 5:06pm
Puerto Escondido, paraíso pesquero de Mayabeque

No es casualidad que el pueblo costero con más magia de Mayabeque lleve por nombre Puerto Escondido. A unos 90 kilómetros de La Habana, las montañas atesoran playas de arena blanca, y de azul intenso que se funde con acantilados majestuosos. Es uno de esos sitios tradicionales para vacacionar en el occidente de Cuba.

Pero el tesoro verdaderamente escondido de este rincón del Caribe es el universo que vive bajo sus aguas. De ahí que sea un imprescindible del buceo contemplativo, uno que no busca la adrenalina, sino el asombro.

A apenas 12 metros de profundidad, se dan cita colonias de coral, grutas misteriosas y peces tropicales de distintas especies. La visibilidad es tan buena que incluso sin equipo de buceo, solo con unas gafas y un tubo de snorkel es posible divisar todo el paisaje submarino. De hecho, Puerto Escondido forma parte de la cartera de destinos promocionados por el Centro de buceo Cuba Blue Diving. Para ello cuenta con instructores para hacer que la experiencia sea segura.

Aunque si eres de los que no puede dejar pasar los chapuzones, un buen preámbulo puede ser la escapada a uno de sus  ríos cercanos. Y si te gusta el senderismo, Puerto Escondido también tiene su encanto en tierra firme. La zona cuenta con una abundante vegetación tropical, que invita a ser recorrida.

Muy cerca de Puerto Escondido se halla El Peñón del Fraile, un atractivo turístico con una mística particular. Se trata de una estructura de apariencia muy rústica, fruto de la erosión de la naturaleza, que en conjunto con otra formación rocosa inspiran la leyenda de la monja y el fraile, un amor imposible que acabó convirtiéndose en piedra.

Back to top